Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

31 de Mayo de 2011

Exportaciones antioqueñas siguen en alza

Entre 2009 y 2010 registraron una variación del 14,3 por ciento, pero la región tiene más oportunidades de crecer en sectores como servicios, prendas de vestir y manufacturas.

Antioquia se ha convertido en una de las regiones del país con una oferta exportable diversificada, lo cual le ha permitido tener grandes oportunidades de crecer en diferentes mercados.

Este fue uno de los resultados que arrojó un estudio de PROCOLOMBIA, el cual encontró que en los últimos cinco años se exportó desde el departamento a 149 destinos, de los cuales 99 totalizaron ventas superiores a un millón de dólares.

Según información del  Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basado en cifras del Dane, entre 2009 y 2010 se registró un crecimiento del 14,3 por ciento en las exportaciones del departamento con más de US$4.714 millones.

En exportaciones no tradicionales los principales destinos, entre 2005 y 2010, fueron Estados Unidos (32,7 por ciento), Venezuela (17,1 por ciento), Suiza (11,1 por ciento), Ecuador (8,7 por ciento) y Bélgica (3,4 por ciento).

Se han identificado oportunidades en  BPO, software, outsourcing, industrias creativas basadas en tecnología y animación digital en países como Perú, Chile, México, Panamá, España, Estados Unidos. Reino Unido y Canadá.

Precisamente son los productos no tradicionales los que captan el mayor interés de las empresas antioqueñas. El año pasado, 2.044 de los 2.074 exportadores del departamento vendieron este tipo de artículos.

Prendas de vestir también es una de las grandes fortalezas de Antioquia, el cual siempre ha sido reconocido por la calidad de sus insumos y la innovación de los diseños.

El subsector de cueros en bruto y preparados fue el de mayor crecimiento en este segmento en 2010 con 58,1 por ciento, seguido por el de confecciones con el 4,6 por ciento.

PROCOLOMBIA encontró oportunidades para productos como ropa interior femenina, de control, vestidos de baño, ropa deportiva, uniformes, insumos textiles, ‘jeanswear’, marroquinería y cueros semi-procesados en países como México, Brasil, Chile, Perú, China, Rusia, Estados Unidos, Alemania y España.

Por su parte, manufacturas creció un 8,6 por ciento en 2010, siendo extractos, pigmentos y pinturas, así como los productos en hierro o acero los de mayor variación con 20 y 14,8 por ciento respectivamente.

En el área de manufacturas, el subsector vehículos logró una buena recuperación en 2010. Las ventas pasaron de US$17,4 millones en 2009 a US$45,2 millones el año pasado.

Hay oportunidades para materiales de construcción, estructuras metálicas, artículos de ferretería y  sistemas constructivos y autopartes en Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Chile y Brasil.

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer