Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

29 de Octubre de 2012

Exitosa participación de exportadores colombianos en Expoalimentaria 2012

Los empresarios de Colombia exhibieron productos como soya, lácteos y azúcar en una de las ferias alimentarias más importantes de Perú.

PROCOLOMBIA participó, por segunda vez, con tres empresas colombianas en Expoalimentaria, la feria internacional del sector más grande del Perú, que dejó expectativas de negocios por US$ 560.000 en productos como azúcar, la soya y los lácteos.

Durante el evento, CIAMSA, Lácteos Primavera y La Superior dieron a conocer su oferta gracias a la barra de sensaciones con la que contó el pabellón, donde los más de 20.000 visitantes de la feria degustaron los sabores colombianos y conocieron la oferta del país en materia alimenticia. 

La participación y los resultados de Colombia en esta feria son una muestra de las oportunidades que tiene este país de 29,6 millones de habitantes. Ser miembro de la Comunidad Andina de Naciones –CAN– les permite a los exportadores colombianos de alimentos sacar provecho de los beneficios arancelarios.

Para aprovechar este potencial en el sector agroindustrial,  PROCOLOMBIA ha identificado oportunidades en este mercado para la confitería recubierta de azúcar (sin cacao), ya que durante los meses de invierno el consumidor peruano eleva su consumo de golosinas como galletas, chupetes, caramelos y frituras, productos que contienen grandes cantidades de dulce y grasas. 

Así mismo, existen opciones de negocios en el sector cárnico, específicamente en la carne de res, puesto que es un producto cada vez más apetecido por los peruanos. El producto colombiano es muy apreciado ya que cuenta con características especiales que influyen en su alta calidad y sabor. 

Las frutas procesadas, mezcladas acertadamente con materias primas de la industria de los alimentos tienen un alto potencial en el mercado peruano. Entre ellos están productos como pulpa, trozos de fruta congelada, frutas y hierbas deshidratadas y liofilizadas, frutas y hierbas molidas, y vegetales congelados (especialmente lechugas). 

Por su ubicación geográfica y condiciones atmosféricas, Colombia tiene la capacidad de ofrecer estos productos todo el año, a diferencia de los países que deben producir adaptándose a sus estaciones climáticas. Las  naranjas, peras, manzanas, fresas, granadilla y mango, tanto en pulpa como en concentrados, son altamente requeridos por las industrias productoras de alimentos en el Perú.

Los productos lácteos tienen oportunidad de ingresar al mercado peruano, dado que Colombia se ha posicionado como el cuarto productor de leche en América Latina, con varias empresas dedicadas a la producción, transformación y comercialización de estos productos y Perú no es un país ganadero. La atracción por los sabores fuertes, aromas y texturas en los quesos maduros ha generado que se incrementen signi¬ficativamente las importaciones de este producto.

El país vecino también ha comenzado a mostrar cada vez más atención por los productos saludables y naturales en una tendencia mundial por mantener un mejor estilo de vida. Gracias a esto, nuevo productos como la soya colombiana empiezan a despertar el interés de los peruanos.

Exportaciones colombianas a Perú

En 2011, Colombia exportó a Perú USD 1.397 millones de los cuales el 78,6 por ciento corresponde a productos no minero ni café, con  USD 1.097 millones, un 19,3% más que en el año anterior, según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, basado en cifras del Dane. De éstas, el sector agroindustrial exportó  USD  153 millones en 2011, un 9,2% más que en 2010. 

En el sector agroindustrial, el 37,9% de las exportaciones colombianas corresponden a azúcares y mieles, el 21,4% a confitería y el 13,7% a preparaciones alimenticias. Otros productos, en una menor proporción, son los derivados del café, aceites y grasas, panadería  y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre otros. 

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer