Fecha de publicación del contenido
Tres mil invitados asistieron al primer desfile de la vigésimo segunda versión de la feria de moda más importante del país. El prometedor diseñador colombiano mostró su interés en internacionalizar a la mujer colombiana
Tres mil invitados asistieron al primer desfile de la vigésimo segunda versión de la feria de moda más importante del país.El prometedor diseñador colombiano mostró su interés en internacionalizar a la mujer colombiana.
Con la pasarela "Estaban Cortázar con Éxito" se dio inició a Colombiamoda 2010 que se llevará a cabo hasta el 29 de julio en Medellín.El joven diseñador, que recibirá el próximo jueves el premio "Colombiano de Corazón", sorprendió en su primer desfile en Colombia con un intento por transformar el concepto que sus compatriotas tienen de la moda.
"Yo quería traer un desfile que se sintiera, que podría ser en París, Nueva York, Milán, o cualquier ciudad del mundo, pero lo hice aquí en Colombia, en Colombiamoda, la feria más importante de moda y textil del país", afirmó el diseñador conocido como el "niño genio de la moda".
A partir de hoy los diseños de Cortázar se podrán adquirir en las diferentes tiendas de la cadena de almacenes Éxito, como una manera de "democratizar la moda" y que los colombianos tengan más fácil acceso a las prendas de alto diseño.
Cortázar aprovechó para referirse al reconocimiento que recibirá de manos de Colombia es Pasión el próximo jueves 29 de julio en el marco de la feria."Es un honor, tengo un sentimiento muy bonito adentro de recibir este premio.
Cualquier cosa que yo pueda hacer para darle un buen nombre al país en el exterior es exactamente lo que quiero, por eso quiero hacer este proyecto", agregó.
La periodista y comentarista de moda Pilar Castaño destacó esta alianza como una oportunidad para subir el nivel de la moda del país y afirmó que "ésto parte la historia de la moda colombiana en dos, con pasión, con ganas, con talento, con un talento que vino a entregarle su moda a toda Colombia inspirado en Francia".
Según Pilar Castaño, esta feria ha ubicado al país en el mapa de la moda mundial."Si esta feria no hubiera traído la cantidad de compradores que ha traído con PROCOLOMBIA no estaríamos en el mapa, ahora nos conocen en China, en Rusia, en México, en Australia, porque nos posicionó Colombiamoda", puntualizó.
En esta edición, PROCOLOMBIA llega con una misión de 623 compradores extranjeros para participar de la Rueda Internacional de Negocios que lidera la entidad en el marco de la feria.
Los empresarios extranjeros llegan provenientes de Estados Unidos, México, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Chile, República Dominicana, Canadá, Puerto Rico, Perú, El Salvador, Argentina, Panamá, Brasil, Trinidad y Tobago, Alemania, Bolivia, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal y Reino Unido.
Última Revisión:2010-7-27