Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

13 de Noviembre de 2012

Este miércoles rueda de negocios de tecnología colombiana en Silicon Valley

Los empresarios nacionales conocieron previamente los aspectos claves para entrar con éxito al mercado norteamericano, como los trámites legales y opciones de financiamiento.

El seminario ‘Cómo incorporar una empresa colombiana de tecnología en Silicon Valley’ sirvió como antesala para los 40 exportadores colombianos del sector servicios que tendrán una rueda de negocios con 175 compradores de Estados Unidos, en el también conocido centro mundial de innovación tecnológica.

En el Hotel Hyatt Regency de San Francisco, en donde también se llevará a cabo el encuentro empresarial organizado por PROCOLOMBIA y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, recibieron charlas sobre los aspectos claves para no cometer errores a la hora de exportar sus servicios, entre los que se encuentran el desarrollo de software, videojuegos, animaciones digitales y aplicaciones móviles.

“Evidentemente se tiene que ser muy analítico en el momento que se decide hacer el ingreso al mercado de Estados Unidos, no es algo que se deba dar como producto del azar sino de un proyecto debidamente planificado”, concluyó Nicolás Rivera, de Softvalores, una de las empresas participantes.

Dijo además que “hay que aspectos que ignoramos o subestimamos como el tema legal, de visas  e inversión”.

El seminario, por lo tanto, profundizó en las implicaciones legales, tributarias e inmigratorias que se deben tener en cuenta, así como las opciones de financiamiento que brindan los capitales ángel y de riesgo en ese país.

“Es muy importante un acompañamiento desde el punto de vista legal, de impuestos y asesoramientos de toda índole para poder radicarse en Estados Unidos”, sostuvo Andrés García, de Bioanywhere.

Otros participantes, por su parte, afirmaron estar consientes de que “el proceso es complicado pero debe hacerse porque hay oportunidades por aprovechar”.

Daniel García, de Asesoftware, fue uno de ellos. “Veo que la oferta colombiana es muy competitiva porque compartimos el horario y nuestra cultura es más cercana  si la comparamos con la de China y la India, nuestros principales competidores. Debemos enfocarnos más, como dijeron acá en el seminario, en competir con aspectos diferentes al precio, por ejemplo con calidad, entregas prontas y usando más y mejores prácticas”.

Paula Hoyos, de Adfeel Digital, compartió su opinión y añadió que “no imaginaba que fuéramos tantos empresarios buscando estas oportunidades, me parece buenísimo que Colombia esté dando sus primeros pasos y creo que estamos haciendo la tarea”.

La misión de colombianos es la segunda que PROCOLOMBIA acompaña en Silicon Valley, luego de hacerla en 2011. Este año, además de las charlas sobre cómo incorporar su empresa en esa zona de California, también recorrerán algunas de las empresas más representativas instaladas como Salesforce, Oracle, Paypal, Intel, Gree, Tinyco y Academy of Art University, y tendrán una rueda de negocios con empresas de Estados Unidos, de sectores como software, bancos, fondos de capital, videojuegos, aplicaciones móviles, marketing digital, consultoras y universidades, entre otros.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer