Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

21 de Junio de 2011

Este miércoles inicia primera Rueda de Negocios de la industria de la comunicación gráfica

En el Salón de Protocolo de Corferias, entre 10 a.m. y 5:45 p.m., se darán 150 citas entre 15 compradores internacionales y 36 exportadores colombianos.

Los 36 exportadores colombianos de la industria de la comunicación gráfica que asistirán este miércoles a la décima versión de la feria Andigráfica 2011 podrán ampliar su base de clientes y conseguir importantes negocios en el exterior.

Ese es el objetivo de la Rueda de Negocios que organiza PROCOLOMBIA, con el apoyo de la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica (Andigraf) y Corferias, y para la que se tienen programadas 150 citas entre los asistentes.

Al encuentro, que se llevará a cabo en el Salón de Protocolo del recinto ferial llegarán 15 compradores internacionales de Costa Rica, México, Estados Unidos, Ecuador, Panamá y República Dominicana, invitados por Proexport.

Estos podrán conocer los productos colombianos como impresos de material publicitario, comercial y editorial, además de periódicos, revistas, empaques y etiquetas.

La mayor participación de empresas colombianas fue el departamento de Cundinamarca con 24, seguido por Antioquia con seis, Valle del Cauca con cinco y Caldas con una.

Ecuador y República Dominicana son los países que lideran la presencia internacional con cuatro compradores cada uno, les siguió Estados Unidos con tres, y Panamá y Costa Rica con dos respectivamente.

La Rueda de Negocios, la primera que se realiza en Andigráfica, será fundamental para un sector que cada vez adquiere una mayor importancia y que enfrenta nuevos retos como lo son la migración digital y un consumidor cada vez más exigente.

Después de México, Colombia es el segundo país exportador de la industria gráfica en América Latina. De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que más exportó el país en 2010 fueron libros con US$ 98 millones, seguido por cuadernos con US$30 millones y empaques de papel y cartón con US$ 28 millones. En total, el sector exportó US$255 millones.

Andigráfica 2011, a la que se espera asistan 25 mil visitantes y 300 expositores, irá hasta este 25 de junio en Corferias de Bogotá. Este año tendrá como novedad la promoción del Centro de Gestión de Color y el tema ambiental con una zona de soluciones sostenibles y ecoeficientes para la industria.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer