Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

16 de Junio de 2011

En servicios médicos, Colombia es una de las mejores opciones para los pacientes estadounidenses

Los ejecutivos, de cinco auto aseguradoras de Estados Unidos, visitaron clínicas y hospitales de Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cartagena.

 “Estoy en shock. Los hospitales, las clínicas, el alto nivel de atención, el entrenamiento profesional y las certificaciones. Sigo sorprendido con todo lo que Colombia puede ofrecer en servicios médicos especializados”.

Este es el testimonio de Thomas Grady, presidente de Meridian Healthcare Options, una de las cinco auto aseguradoras de Estados Unidos que estuvieron en el país con el objetivo de conocer toda la oferta médica para sus pacientes.

“El sistema que utilizan para el procesamiento electrónico de las historias clínicas está más avanzado que en muchas partes del mundo lo cual consideramos que es muy importante para tener un tratamiento continuo, es decir poder acompañar al paciente desde el principio y hasta el final”, aseguró por su parte Kenneth W. Bleakley, presidente de Fonemed.

Los ejecutivos de Planet Hospital, Mexicali Healthcare, Meridian Healthcare Options, Fonemed y American Apparel, invitados por PROCOLOMBIA, visitaron clínicas y hospitales de Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cartagena en donde conocieron la oferta de servicios y los altos estándares de calidad.

“El debate de la salud en Estados Unidos ha sido largo, y si bien ya hay una ley establecida todavía es muy costoso tener un tratamiento médico. Así que es maravilloso poder conocer Colombia, el cual tiene el mismo nivel del servicio pero a un mejor precio”, dijo Kendis Gibson, corresponsal de CBS quien acompañó al grupo para registrar la visita.

“Quedé sorprendida con los médicos por su nivel de educación y por la forma en la que tratan al paciente. Además todo está muy limpio. Siento que si uno se opera acá el éxito está asegurado. Realmente puedo apoyar a que las personas vengan por tratamientos médicos”, añadió Jacqueline Madrigal, de American Apparel.

Las jornadas,  apoyadas por los hoteles Sonesta de Bogotá y Cartagena, Intercontinental de Medellín y el Hotel Cartagena de Indias, incluyeron actividades y presentaciones de los hospitales y centros de salud.

Varias de estas clínicas y hospitales en Colombia tienen o están en proceso de obtener la acreditación mundial de salud llamada Joint Commissions International (JCI), la cual certifica a nivel internacional los estándares de calidad para presentación de estos servicios.

“Mi impresión inicial no tiene nada que ver con la que tengo ahora porque no sabía que estaba tan avanzado, los hospitales están a la vanguardia con algunos de los mejores equipos médicos que hay en el mundo”, explicó Geoff Moss, de Planet Hospital.

Los testimonios ratifican el buen momento del país en el tema. En el desempeño global de los sistemas de salud, por ejemplo, Colombia ocupa la primera posición en Latinoamérica y el número 22 en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, el país es pionero en la creación de sistemas propios de acreditación en salud y ha contribuido en la medicina mundial con grandes avances como la válvula de Hakim (ideada para el manejo de enfermedades que afectan el cerebro), y una vacuna contra la malaria (enfermedad tropical que ocasiona serios problemas de salud en el trópico).

PROCOLOMBIA ha identificado que los pacientes extranjeros llegan al país buscando prioritariamente servicios en cardiología, tratamientos de cáncer, oftalmología, ortopedia, odontología, exámenes médicos integrales y cirugía plástica.

Además,  identificó que la oportunidad comercial para los profesionales de la salud se encuentra en el cliente final, así como las aseguradoras y médicos extranjeros.

Jaime Daniel Escallón, vicepresidente de Proyectos Especiales de la Organización Sánitas Internacional manifestó que “Colombia dejó de ser la niña fea de este vecindario y ahora somos la niña bonita de Suramérica. Tenemos un país seguro, con alta tecnología, cercano a muchos destinos, con conectividad y con un personal médico de alto reconocimiento alrededor del mundo”.

Sin embargo, Carlo Aldo Bonfante, de Latino Health Care, aseguró que el verdadero crecimiento de Colombia en servicios médicos todavía está por darse. “El país tiene mucho potencial que creo todavía falta por explotar. Para los pacientes de Estados Unidos, por lo menos, es hoy día la mejor opción en la región”.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer