Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

19 de Mayo de 2011

En más de US$1.200 millones creció comercio colombo-suizo en los últimos años

De US$300 millones, en 2003, a US$1.412 millones, en 2010, es el crecimiento que ha venido mostrando el comercio de Colombia con Suiza; el mismo que ahora se fortalecerá aún más, con la entrada en vigencia, el próximo 1 de julio, del TLC.

Suiza es un país pacífico, próspero, estable y con una moderna economía de mercado que presenta bajo nivel de desempleo, fuerza de trabajo altamente calificada, y un PIB per cápita de los más altos del mundo. Su sector de servicios financieros es muy desarrollado y también cuenta con una industria manufacturera de alta tecnología y producción.
 
De esta forma, el Tratado de Libre Comercio abre a los empresarios colombianos un mercado potencial de 7,6 millones de habitantes, con mejores condiciones de acceso para sus productos y servicios.
 
Importaciones y exportaciones
Los últimos años, las exportaciones colombianas a Suiza han registrado crecimiento. En 2006, éstas llegaron a US$560 millones; para 2007 fueron de US$885 millones; US$945 millones se registraron en 2008, y esta cifra creció a US$1.038 millones en 2009. En 2010, las exportaciones sumaron US$854 millones, con un leve descenso, frente al año anterior. 
 
 
Los productos colombianos más vendidos a Suiza son los mineros, que representaron el 84% de las exportaciones para 2010. El 12% restante, obedece a productos de química básica, segundo grupo de productos en importancia.
 
Las importaciones colombianas de productos suizos también han mostrado un crecimiento constante, los últimos años. Para 2006, éstas fueron de US$247 millones, que se incrementaron a US$339 millones en 2007 y a US$381 millones en 2008. Luego de una ligera disminución, en 2009, a US$373 millones, para el año 2010 las importaciones llegaron a cerca de US$410 millones.
 
Los productos procedentes de Suiza corresponden esencialmente a maquinaria y equipo (46,5%) y productos de la química básica (39,9%). También se registran, aunque en menores proporciones, productos como jabones y cosméticos, productos agroindustriales y de la industria automotriz.
 
Flujos de inversión y visitantes
 
En lo relacionado con la Inversión Extranjera Directa procedente de Suiza, en los últimos años se ha registrado un ligero repunte con montos de US$43,1 millones en 2007, US$56,7 millones en 2008 y US$65,4 millones en 2009, que corresponden a tasas de participación del 1,2% y 2,5%.
 
Por su parte, el ingreso de visitantes suizos es un campo con un amplísimo potencial de crecimiento, que se verá promocionado y fomentado con las nuevas relaciones comerciales entre los dos países, que se abren con el Tratado de Libre Comercio.
 
Asimismo, con la diversificación de mercados e incremento de las exportaciones, se podrán generar, por esta vía, empleos productivos bien remunerados, y en consecuencia impulsar un mayor crecimiento de la economía colombiana. 

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer