Fecha de publicación del contenido
Tras la exitosa activación en Fitur (Madrid), Foro Económico Mundial (Davos), Colombiatex (Medellín) y Colombia Travel Mart (Bogotá), esta iniciativa llegará a Berlín en el marco del compromiso de Proexport con el planeta y la promoción de negocios con responsabilidad ambiental.
Los 180 mil visitantes que asistirán a ITB, la feria de turismo vacacional más importante del mundo, tendrán la oportunidad de conocer la oferta turística colombiana y contribuir a borrar la huella de carbono, participando en la iniciativa de PROCOLOMBIA que permitirá la siembra de árboles en el territorio colombiano.
La feria se realizará en la capital alemana a partir de este miércoles y hasta el 13 de marzo, donde Colombia incentivará la siembra virtual de árboles para reducir el impacto ambiental que genera la huella de carbono. El objetivo durante los cuatro días que dura el evento será lograr la siembra de mil árboles.
Con esta iniciativa PROCOLOMBIA busca defender en ITB el premio obtenido el año pasado, tras ser galardonado con el primer puesto al mejor stand en la categoría América Latina y Caribe.
Para sembrar el árbol el visitante al stand de PROCOLOMBIA en ITB (ubicado en Hall 1.1 stand 109) ingresará a la página www.proexport.com.co y allí encontrará el banner que lo conducirá al formulario y tras diligenciar unos datos básicos sembrará virtualmente su árbol. Meses más tarde, vía correo electrónico, cada persona recibirá información sobre la especie y el lugar del suelo colombiano donde fue sembrado.
La siembra de árboles en ITB es la continuación de la estrategia que comenzó PROCOLOMBIA en 2011 en la feria de turismo Fitur en España, seguida en el Foro Económico Mundial en Suiza, Colombiatex en Medellín y Colombia Travel Mart en Bogotá.
De los 2.700 árboles que se sembraron virtualmente en Fitur, Davos y Colombiatex, mil de ellos ya fueron plantados en la vereda El Colorado de Guarne, Antioquia. Se trata de especies nativas que ayudarán a la reforestación del territorio y la conservación de por lo menos 14 acueductos comunitarios.
La Feria ITB contará con la participación nacional de 25 empresas, lideradas por PROCOLOMBIA con el apoyo del Fondo de Promoción Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En el stand de Colombia los visitantes a la feria podrán conocer las ofertas que en turismo de naturaleza tiene el país. Al mismo tiempo podrá degustar un café colombiano y disfrutar de espectáculos musicales en vivo, con el grupo de salsa Swing Latino.
Alemania es el primer emisor de turismo en el mundo, seguido por el Reino Unido y Estados Unidos. Por su parte, es el tercer mayor emisor de turismo desde Europa hacia Colombia, después de España y Francia.
Según cifras del Departamento Administrativo de Seguridad -DAS-, en al año 2010 un total de 29.547 turistas alemanes llegaron a Colombia, mientras en el 2009, cerca de 26.139 turistas llegaron al país. Durante los últimos años el incremento ha sido significativo, para el 2004, 15.881; 2005, 18.124; 2006, 19.050; 2007, 21.668 y 2008, 22.133 alemanes visitaron nuestro territorio.