Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

04 de Octubre de 2011

En Anuga 2011, exportadores colombianos de carne buscan abrir nuevos mercados

Los empresarios tienen por objetivo mostrar que Colombia ofrece un producto competitivo por su precio y calidad. Rusia, Egipto e Israel son algunos de los países en los que se han identificado oportunidades para hacer negocios.

Con carne de bovino congelada en canales o deshuesada, ya sea en cortes finos o industriales, los colombianos que participarán en Anuga 2011 buscarán conquistar a los compradores internacionales.

Los participantes ofrecerán productos de calidad en el stand de carnes en Anuga, la feria de alimentos más importante del mundo que se lleva a cabo en Colonia, Alemania del 8 al 12 de octubre, con el objetivo de encontrar distribuidores y socios comerciales en Europa.

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), agremiación nacional del sector, es uno de los participantes que viaja con el apoyo de PROCOLOMBIA, entidad encargada de promover el turismo, la inversión y las exportaciones colombianas alrededor del mundo. “Vamos a promover la carne como un producto que es más natural que el de otros países”, dijo su representante Augusto Beltrán. “Lo digo porque el animal colombiano tiene acceso a pasturas todos los días del año debido a que en el país no tenemos estaciones”, añadió.

Con esto, Fedegán llega a Anuga 2011 para decirle a Europa que “Colombia hoy exporta a diferentes mercados como el de Rusia y Egipto. Queremos invitar a las autoridades sanitarias para que visiten el país y se den cuenta del potencial y la calidad del producto colombiano”.

La participación colombiana se enmarca dentro de la estrategia que lidera PROCOLOMBIA, Taste of Colombian Flavors (Una prueba del sabor colombiano), cuyo principal mensaje en las ferias internacionales de alimentos es el de “Descubra por qué los sabores de Colombia están en boca del mundo”.

También estará la Procesadora de Carnes de Santander (Procesan). Su presidente, Ralph Market, afirmó que en esta su segunda participación en la feria buscarán cerrar negocios. “Vamos a darles continuidad a los clientes potenciales y hacer negocios con los que tenemos protocolo”.

Procesan, en esta ocasión, busca nuevos compradores de Israel, Rusia y Egipto. “Vamos con carne de res con el mejor precio del mercado de Suramérica, además de una excelente calidad”.

En total estarán 29 exportadores de Colombia de carne, congelados, fine food, bebidas calientes y panadería.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer