Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

24 de Marzo de 2011

El Caribe cada vez más cerca de los mercados internacionales

Con el apoyo de Proexport la participación de exportadores de la región se ha incrementado en ruedas de negocios, ferias y misiones internacionales.

Con diversificación e innovación el Caribe colombiano en general y el departamento de Atlántico en particular lograrán mayor relevancia en los mercados internacionales, según manifestó hoy en Barranquilla la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

La funcionaria se reunió con un centenar de empresarios y líderes empresariales para propiciar un diálogo que ayude a fortalecer la dinámica entre el sector público y el privado en su común desafío de aumentar las exportaciones, la inversión extrajera y el turismo internacional.

Según el informe de PROCOLOMBIA, de las 186 empresas que participaron en actividades promovidas por la entidad en 2009, el 70 por ciento son del Atlántico, el 19 por ciento de Bolívar, 3 por ciento de Magdalena y 3 por ciento de Córdoba y Sucre.

En 2010, de las 254 empresas atendidas por PROCOLOMBIA, el 64 por ciento fueron del Atlántico, 22 por ciento de Bolívar, 11 por ciento de Magdalena y el tres por ciento de Sucre.

En lo que va corrido de 2011, 61 empresas han participado en actividades de Proexport. De ellas el 77 por ciento son del Atlántico, el 13 por ciento de Bolívar, el siete por ciento del Magdalena y el tres por ciento de Sucre.

Esto se debe a que los empresarios de la región han encontrado en PROCOLOMBIA un aliado estratégico en los mercados internacionales. También al fácil acceso de información actualizada de valor agregado sobre las nuevas tendencias y oportunidades que tienen los exportadores en las diferentes economías del mundo.

Lo anterior se ha visto reflejado en las exportaciones y en el desarrollo de la región, impulsada por nuevas oportunidades de negocios. PROCOLOMBIA ha identificado para el Atlántico posibilidades en los sectores de prendas de vestir, metalurgia, cueros en bruto y preparados, papel corrugado y confecciones.

Según cifras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el Atlántico las exportaciones en 2010 fueron de US$1.050 millones de dólares. Metalurgia fue el subsector que obtuvo el mayor crecimiento entre 2009 y 2010, pasando de US$88 millones a US$174 millones con una variación del 96,9%, seguido por el de las confecciones, que registró una variación del 79,8%.

Por otro lado, la inversión extranjera directa en Atlántico tuvo una participación nacional del 1,1%, lo que representó US$15,9 millones de dólares entre 2009 y el primer trimestre del 2010, de acuerdo con un informe del Banco de la República, lo cual indica que es mucho lo que hay que hacer en ese sentido, manifestó la presidenta de Proexport.

En turismo, Atlántico registra cada vez mayores visitas de extranjeros y se ubica de quinto en el escalafón nacional de destinos turísticos. En el 2009 llegaron 51.866 viajeros internacionales, mientras que en el 2010 fueron 54.030 de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer