Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

16 de Marzo de 2011

Dos empresas de cruceros duplicarán su llegada a Cartagena

Norwegian Cruise Lines y Princess Cruise doblarán el número de recaladas a Cartagena para la temporada 2012-2013.

La presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, anunció este miércoles que dos grandes empresas de cruceros duplicarán el número de recaladas para la ciudad de Cartagena, a partir del próximo año.

Durante su participación en la Feria de cruceros Seatrade 2011 que se realiza en Miami, Lacouture destacó el mensaje de confianza y el compromiso con el país de las empresas Norwegian Cruise Lines y Princess Cruise para la temporada 2012–2013.

“En la primera se logró aumentar las cinco recaladas acordadas para la temporada 2011 - 2012 a once, doblando también el número de pasajeros en aproximadamente 20 mil; en la segunda, Princess Cruise, pasó de 23 a 43 recaladas, y se logró también una recalada adicional para Santa Marta”, informó la Presidenta de Proexport.

Lacouture indicó que la entidad seguirá trabajando para que nuevas empresas de cruceros incluyan a los puertos colombianos en sus itinerarios y que arriben con embarcaciones de gran capacidad.

“No importa el número de barcos sino qué tan grandes sean porque esto nos permite incrementar la cantidad de pasajeros independientemente de que se reduzca el de barcos. Esto es lo que está ocurriendo en Colombia”, manifestó la Presidenta de Proexport.

El sector de cruceros ha sido el de mayor crecimiento en la industria del turismo colombiano. El número de barcos y turistas que arribaron al país se ha incrementado en más de mil por ciento desde el 2003.

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el 2007 llegaron a Colombia 99 embarcaciones con 126.890 pasajeros; en 2008 arribaron 161 buques con 228.221 turistas; en 2009, 204 con 324.581 pasajeros, y el año pasado se alcanzó un máximo de 267 cruceros con 401.008 turistas.

Oportunidades en puertos colombianos

Colombia participa desde el pasado lunes 14 de marzo en Seatrade 2011, el encuentro anual más importante a nivel mundial de la industria de cruceros y a la que asisten anualmente aproximadamente 10 mil personas entre expositores, visitantes y prensa especializada.

La presencia colombiana, liderada por PROCOLOMBIA, está compuesta por Aviatur, Gerlein y Compañía, Seico, Sociedad Portuaria de Santa Marta, Sociedad Portuaria de Cartagena, Quimbaya Tours Int., JC Tours, Rozo y Cía, Corporación Turismo Cartagena de Indias y Colombia 57.

Los empresarios nacionales podrán reunirse con ejecutivos de las principales líneas de cruceros para ofrecer sus servicios y paquetes turísticos

PROCOLOMBIA, por su parte, tendrá por objetivo posicionar a Colombia como principal destino de cruceros en la región para lo cual se instaló un stand en el que se promociona la oferta turística disponible para así incrementar el número de cruceros que arriben a los puertos nacionales.

Miami (EU), 16 mar (Pxp).- La presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, anunció este miércoles que dos grandes empresas de cruceros duplicarán el número de recaladas para la ciudad de Cartagena, a partir del próximo año.

Durante su participación en la Feria de cruceros Seatrade 2011 que se realiza en Miami, Lacouture destacó el mensaje de confianza y el compromiso con el país de las empresas Norwegian Cruise Lines y Princess Cruise para la temporada 2012–2013.

“En la primera se logró aumentar las cinco recaladas acordadas para la temporada 2011 - 2012 a once, doblando también el número de pasajeros en aproximadamente 20 mil; en la segunda, Princess Cruise, pasó de 23 a 43 recaladas, y se logró también una recalada adicional para Santa Marta”, informó la Presidenta de Proexport.

Lacouture indicó que la entidad seguirá trabajando para que nuevas empresas de cruceros incluyan a los puertos colombianos en sus itinerarios y que arriben con embarcaciones de gran capacidad.

“No importa el número de barcos sino qué tan grandes sean porque esto nos permite incrementar la cantidad de pasajeros independientemente de que se reduzca el de barcos. Esto es lo que está ocurriendo en Colombia”, manifestó la Presidenta de Proexport.

El sector de cruceros ha sido el de mayor crecimiento en la industria del turismo colombiano. El número de barcos y turistas que arribaron al país se ha incrementado en más de mil por ciento desde el 2003.

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el 2007 llegaron a Colombia 99 embarcaciones con 126.890 pasajeros; en 2008 arribaron 161 buques con 228.221 turistas; en 2009, 204 con 324.581 pasajeros, y el año pasado se alcanzó un máximo de 267 cruceros con 401.008 turistas.

Oportunidades en puertos colombianos

Colombia participa desde el pasado lunes 14 de marzo en Seatrade 2011, el encuentro anual más importante a nivel mundial de la industria de cruceros y a la que asisten anualmente aproximadamente 10 mil personas entre expositores, visitantes y prensa especializada.

La presencia colombiana, liderada por PROCOLOMBIA, está compuesta por Aviatur, Gerlein y Compañía, Seico, Sociedad Portuaria de Santa Marta, Sociedad Portuaria de Cartagena, Quimbaya Tours Int., JC Tours, Rozo y Cía, Corporación Turismo Cartagena de Indias y Colombia 57.

Los empresarios nacionales podrán reunirse con ejecutivos de las principales líneas de cruceros para ofrecer sus servicios y paquetes turísticos

“Lo que queremos es que vengan más compañías nuevas, y esa será nuestra labor a realizar en Miami”, aseguró la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer