Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

24 de Mayo de 2013

Diez productos con potencial para impulsar el encadenamiento productivo entre Colombia y Chile

<p class="owapara"><i><span style="font-size:11.0pt;font-family:&quot;Calibri&quot;,&quot;sans-serif&quot;">Un estudio de encadenamientos productivos elaborado por Proexport encontró que Colombia tiene oportunidades para exportar hacia Chile por lo menos diez productos que, luego de ser sometidos a un proceso de transformación en el país austral, tendrían como destino China, Japón, Nueva Zelanda y Australia.<o:p></o:p></span></i></p>

Piñas frescas o secas, azúcar de caña procesada, frutas preparadas o en conserva, residuos de almidón, preparaciones alimenticias, recipientes de vidrio y envases de plástico son algunos de los productos que Colombia puede exportar con beneficios arancelarios, para ser transformados en Chile y éste, a su vez, exportarlos hacia países del Asia Pacífico.

Son los resultados de un análisis hecho por PROCOLOMBIA sobre encadenamientos productivos entre Colombia y Chile, que busca generar nuevas oportunidades de negocio para los empresarios locales de este tipo de materias primas y así, sacar provecho del Acuerdo de Libre Comercio vigente con ese país desde 2009. 

“Este estudio busca identificar qué productos con valor agregado producidos en Colombia sirven como materias para la industria chilena. Encontramos, por ejemplo, que una fruta que se produce en Colombia, como la piña ya sea fresca o seca, pueda convertirse en insumo para empresas productoras de jugos en Chile que luego podrán exportarlos hacia Japón.”, explica María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

Para identificar las oportunidades de estos insumos se tuvieron en cuenta las exportaciones tanto de Colombia a Chile y de éste hacia los países del Asia Pacífico, así como las normas de origen, las condiciones de acceso y los beneficios arancelarios de los acuerdos comerciales de ambas naciones.

Chile es uno de los países de la región más integrados: tiene 23 acuerdos comerciales con 60 países y, además, demanda insumos y materias primas para su industria que Colombia puede proveer con ventajas arancelarias.

“Los encadenamientos productivos fortalecen las estrategias de promoción de las exportaciones y son importante para aumentar el intercambio comercial de Colombia con Chile, y en general con los otros países miembros de la Alianza Pacífico (México, Perú)”, agregó Lacouture.

Piñas frescas o secas colombianas para vender jugos en China

El país austral es el noveno proveedor de jugos de frutas y hortalizas en China, país que en 2011 importó US$13,8 millones y en donde Colombia no figura como exportador. El acuerdo comercial de Chile con este país asiático le permite exportar estos productos con aranceles que oscilan entre el 0% y el 9%. 

Azúcar de caña procesada para hacer bebidas fermentadas

Sidra, perada y aguamiel son algunos productos que Chile podría producir con el azúcar de caña procesada colombiana, con miras a vender a Japón, que en 2012 importó US$278,6 millones. 

Demás frutas preparadas o en conserva, al natural o en almíbar 

Son insumos que demanda Chile para la producción de compotas, jaleas, mermeladas, purés y pastas de frutas para exportar a Nueva Zelanda, mercado en donde el país austral se ubicó como primer proveedor de estos productos en 2012.

Demás preparaciones alimenticias para preparar jaleas, mermeladas y pastas de frutas

Chile es el tercer país que más le exporta este tipo de productos a Japón, que en 2012 le importó al mundo US$41,6 millones en este tipo de alimentos.

Residuos de almidón para la preparación de harina y pellets de pescado o crustáceos

China sería el destino de productos como harina, polvo y ‘pellets’ de pescado, crustáceos o moluscos, que Chile puede producir con residuos de almidón exportados desde Colombia. Este país asiático fue en 2012 el mayor importador de este tipo de harinas y comprimidos, con compras al mundo que alcanzaron los US$1.693 millones.

Mezclas de sustancias odoríferas transformadas en maquillaje para Australia

Chile, como proveedor número 55 para Australia en las preparaciones de maquillaje, tiene un arancel del 0% para entrar al país oceánico. Esta es una oportunidad para que Colombia se convierta en proveedor de sustancias como insumos para la industria del maquillaje el país austral.
 
Carboximetilcelulosa y sus sales en formas primarias para transformación en papel y cartón.
Chile como el segundo exportador de Australia en papel y cartón multicapas en el 2012, compró  a Colombia US$ 3.212 millones carboximetilcelulosa y sus sales en formas primarias. Chile cuenta con una preferencia arancelaria del 0% para el producto final con  Australia.

Bombonas, botellas y demás recipientes de vidrio para envasar jugos.

Japón realizó importaciones de jugos de cualquier fruto u hortaliza por valor de US$181,6 millones en 2011, para el cual Chile se constituyó como el proveedor número 8 de este producto. Colombia no registra exportación alguna al país asiático.

Artículos para el transporte o envasado de plástico colombianos como producto terminado en preparaciones de alimentación animal

El producto terminado tendría como destino Nueva Zelanda, país que realizó compras de US$ 99,2 millones en el 2012, siendo Chile el quinto proveedor. El arancel para las preparaciones de alimentación animal exportadas por Chile al país neozelandés es del 0%.

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer

Goldenberry: the exotic Colombian fruit you really need to taste

Wondering why the Colombian goldenberry has become fascinating across the global market and what renders so valuable this exotic fruit – of which Colombia has positioned itself as leading exporter – can be answered by taking a close look at its cultivation.

09/05/2023 - 22:46 Leer