Fecha de publicación del contenido
Ofrecerán productos de calidad junto a otros 19 exportadores de Colombia en la feria de alimentos más importante del mundo que se lleva a cabo en Alemania
Alimentos sanos y funcionales, exóticos y de calidad será la línea de productos con los que las 10 empresas colombianas del stand fine food esperan deleitar a los asistentes en Anuga 2011.
Su participación, que tiene por objetivo encontrar distribuidores y socios comerciales en Europa, es apoyada por PROCOLOMBIA, entidad encargada de promover el turismo, la inversión y las exportaciones colombianas alrededor del mundo.
“Es una gran vitrina internacional para productos alimenticios que como el nuestro tienen potencial exportador”, afirmó Leonardo Ariza, gerente de la Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela), en cuyo stand tendrán panela pulverizada natural y con sabor a maracuyá y mieles de caña con sabores de jengibre, canela y limón (sirope), maracuyá, tequila mix y natural.
Julián Eduardo Zamora, gerente de Laboratorios Vida Stevia añadió que la feria es el sitio ideal para aprovechar las oportunidades de negocios. “Hace alrededor de un año se aprobó la stevia para consumo en la Unión Europea y eso nos abrió las puertas del mercado. Anuga será el momento perfecto para encontrar un distribuidor”, indicó.
Anuga, que se lleva a cabo del 8 al 12 de octubre en Colonia (Alemania), tendrá la participación total de 29 exportadores de Colombia distribuidos en los demás stands para exhibidores: congelados, carnes y bebidas calientes y panadería.
estarán Prodia, Fedepanela, Frutireyes, Alicolsa, Laboratorios Vida Stevia, Comexa, V. Altman y Compañía, Manitoba, La Superior y CIAMSA.
Juan Carlos Segura, gerente general de Alimentos Liofilizados de Colombia (Alicolsa), aseguróque su principal objetivo será el de conocer nuevos clientes y que llevará productos liofilizados de mango, piña y banano, todos con un carácter tropical que los diferencie de los demás. “Nuestro potencial está en los mercados europeos y a partir de nuestras experiencias positivas con el mercado alemán decidimos participar en Anuga”, dijo.
Otras empresas llevarán frutas tropicales en polvo, productos como leches, bebidas, barras de cereales y tahine a base de soya y quinua, salsas picantes, insumos para repostería, frutos secos y maní en diferentes combinaciones así como frutas deshidratadas como uchuva, mango y papaya.
Por su parte, la empresa CEI de Azúcares y Mieles SA (CIAMSA), estará ofreciendo azúcar en diferentes presentaciones como en tarros y sachets, o bolsas. “Vamos con el objetivo de incursionar con mucha más fuerza en el mercado europeo”, señaló María Paula Gamboa, gerente de exportaciones. “Queremos traer una serie de contactos y acortar la brecha con el consumidor final y el canal de distribución”, añadió.
Para mayor información contacte a:
Dana Chahin dchain@proexport.com.co - Oficina Comercial de PROCOLOMBIA en Alemania