Fecha de publicación del contenido
El diseño de moldes y troqueles y camillas entre otros elementos clínicos, hacen parte del portafolio de productos de la quinta red empresarial que se conforma en el Triángulo del Café. Según el estudio de mercados, entre los principales destinos potenciales para sus ventas están Perú y Chile.
Luego de dos años de preparación de la mano de PROCOLOMBIA y el acompañamiento técnico de la Universidad Icesi, se conformó la primera red empresarial de metalmecánica en el eje cafetero, Alianza Industrial Metalmecánica (AIM) es la nueva empresa de la región que buscará mercados en el exterior y potenciará las exportaciones de la oferta del sector.
Las empresas que conforman la red y que dieron creación a la nueva compañía son Fundialuminios, Indelpa Ltda, Normarh Ltda, Bujes de Pereira, Maquimplast S.A., Industrias Herval, Metalgas S.A., Metalforming, Industrias del Pacífico y Solomoflex.
El resultado del trabajo de investigación de mercados para la red arrojó como principales destinos para sus ventas externas a Perú y Chile. Así mismo, se identificaron dos productos nuevos para la comercialización; el primero diseño y mecanizado de moldes y troqueles y el segundo la fabricación de dotación hospitalaria.
Con este proyecto, PROCOLOMBIA busca generar la complementariedad entre empresas pyme con miras a la internacionalización lo cual genera ventajas competitivas que se ven reflejadas en la capacidad de negociación y la venta frente a clientes y proveedores.
Durante 2011, el trabajo de promoción internacional de la Red se desarrollará bajo la modalidad de agendas comerciales con potenciales compradores especializados de los mercados destinos. Actualmente, presentaron un proyecto ante el programa Fomipyme del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el fin de apalancar recursos para fortalecer las empresas socias y su proceso de búsqueda de mecados.
En Colombia existen cerca de 60 redes empresariales en los sectores de manufacturas, agroindustria, turismo, servicios y prendas de vestir. Con la Red empresarial Alianza Industrial Metalmecánica, son cinco las experiencias de integración y asociatividad que funcionan en eje cafetero. Están la Red de confecciones; de operadores de turismo; de alojamientos de turismo y la de Muebles y artículos de decoración.