Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

06 de Abril de 2011

Desde hoy será más fácil llegar al Triángulo del Café

Con el nuevo portal www.triangulodelcafe.travel los turistas internacionales tendrán una herramienta de gran utilidad para planificar su viaje a la región, realizar reservas e intercambiar experiencias con otros viajeros. El sitio fue elaborado por Proexport Colombia con el apoyo de las instituciones regionales.

Llegar al Triángulo del Café, en el corazón de Colombia, será más fácil a partir de este miércoles con el lanzamiento del portal www.triangulodelcafe.travel la más moderna herramienta de promoción internacional que tendrá la región.

El nuevo portal elaborado por PROCOLOMBIA con el apoyo de las diferentes instituciones regionales aumentará la visibilidad internacional de los tres departamentos para estimular la visita de turistas que llegan del extranjero cuyo número ha venido en aumento a lo largo de los últimos cinco años.

Desde su diseño el portal, que está en inglés y español, busca inspirar al turista para que se interese por la región como destino de su próximo viaje. Cuenta con un alto contenido fotográfico con imágenes panorámicas de 360 grados que están conectadas con Google Earth, así el navegante sabrá con precisión la ubicación del atractivo turístico.

El portal cuenta con más de 20 páginas llenas de información de utilidad, un planificador de viaje con un amplio directorio de aerolíneas, finca hoteles, haciendas cafeteras, hoteles y planes turísticos. Todo en un solo lugar.

Los contenidos están geoposicionados en Google Maps, herramienta con indicaciones de llegada de cada lugar, clima del día y el pronóstico para los próximos tres, así el turista podrá preparar mejor su viaje a la zona cafetera de Colombia.

Más turistas internacionales

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2010 un total de 32.536 turistas internacionales eligieron el Triángulo del Café como destino vacacional.

Lo anterior significó un crecimiento del 9,2 por ciento con respecto a 2009 cuando se reportó la llegada de 29.798 extranjeros.

Dichas estadísticas ubican a la región como el octavo mayor destino que reportan los viajeros internacionales en Colombia, con una participación del 2,2 por ciento sobre el total de llegadas de turistas extranjeros al país y un crecimiento por encima de Bogotá y Bolívar, los cuales registraron una variación entre 2009 y 2010.

Estados Unidos encabeza la lista de los países de origen de los turistas con una participación del 42,3 por ciento, seguido por España y Venezuela con el 15,3 y 5,9 por ciento respectivamente.

Sin embargo en el último año los mexicanos y franceses reportaron el mayor crecimiento de llegadas. Mientras que en 2009 desde México arribaron 858 turistas, en 2010 la cifra llegó a 1.181, una variación positiva del 37,6 por ciento. En el mismo periodo de tiempo el número de galos que visitó el Triángulo del Café pasó de 602 a 716, con un crecimiento del 18,9 por ciento.

Esto se debe, en parte, al trabajo que ha venido realizando PROCOLOMBIA en los últimos años para posicionar al país como destino turístico de talla mundial. Se ha identificado que los departamentos que componen el Triángulo del Café (Risaralda, Quindío y Caldas) tienen una oferta turística complementaria por lo que se diseñó una estrategia de carácter regional que los involucra a todos.

La región tiene una gran potencialidad en ecoturismo, naturaleza, aventura, avistamiento de aves y cultura cafetera, destacándose la Ruta del Café.

También hay oportunidades en el turismo corporativo por lo que los esfuerzos se han concentrado en fortalecer la oferta en planes de golf, congresos y convenciones.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer