Fecha de publicación del contenido
Collection Premiere Moscow se realizará entre el 6 y 9 de septiembre con 18 mil visitantes especializados y 1.300 expositores de 31 países.
Collection Premiere Moscow se realizará entre el 6 y 9 de septiembre con 18 mil visitantes especializados y 1.300 expositores de 31 países. Colombia estará representada por seis reconocidos diseñadores y 11 destacadas marcas de la industria textil.
Seis reconocidos diseñadores y 11 destacadas marcas de la industria textil colombiana estarán desde este jueves en la feria más importante del sector de la moda en Rusia y la plataforma ideal para llegar a los países de Europa Oriental.
Se trata de Collection Premiere Moscow (CPM), que se llevará a cabo entre el 6 y 9 de septiembre con 1.300 expositores de 31 países y 18 mil visitantes especializados.
De Colombia, participación apoyada por la Cámara Colombo Rusa, la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito y PROCOLOMBIA Colombia, estarán los diseñadores Ricardo Pava, Bettina Spitz, Tina Neumann, Andrea Castro, Mercedes Salazar y Viviana Alba de Bendita Seas; así como las marcas Mario Hernández, Color Siete, Fuera de Serie, Touche, Ritchi, Maaji, Café Swim Wear, Souza Weich, Phax, Ula Ula y Matisse.
PROCOLOMBIA identificó oportunidades concretas para la venta de ropa interior, en donde se destacan los productos de colores pasteles y amarillos, bordados y decoraciones con motivos florales.
Así mismo, hay posibilidades para la exportación de marroquinería negro y marrón, matices de rojo, beige y caramelo, y para los productos 100 por ciento de cuero los cuales son considerados como artículos de lujo en Rusia.
Según información de tendencias, los consumidores buscan alto contenido de diseño y calidad con precios competitivos, lo cual favorece a los exportadores colombianos.
En 2010, según información publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con cifras del Dane, Colombia exportó un total de US$1,3 millones en confecciones y prendas de vestir al mercado ruso.
El apoyo de PROCOLOMBIA en este evento forma parte del Plan de Apoyo para los exportadores afectados por la revaluación, la no renovación del Atpdea y las lluvias de los últimos meses.