Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

11 de Junio de 2013

De todo, como en botica, para la Unión Europea

<p>La siguiente es la columna de la Presidenta de Proexport publicada en La República el 8 de junio de 2013</p>

Sabemos que los acuerdos de libre comercio trazan nuevos caminos para las exportaciones.  Pero el que está próximo a regir con la Unión Europea trae para las empresas nacionales la oportunidad de transitar por una ‘mega-autopista’ que conduce a los 27 países del bloque comercial más grande del planeta.

No es un mercado difícil, es exigente y a donde Colombia ya exporta: melones, azúcar orgánica, salsas picantes, ropa de bebé, vestidos de baño, zapatos, tela para pintar al óleo, esculturas en metal y hasta machetes que luego son reexportados por los empresarios europeos a países africanos con vocación agrícola.

Estos ejemplos  demuestran que es posible, que Colombia tiene los productos que los consumidores de la Unión buscan y que con el acuerdo se podrán exportar con beneficios arancelarios 9.468 de los 9.745 productos negociados; un 97,2 por ciento que tendrá libre acceso una vez entre en vigencia.

En PROCOLOMBIA hemos identificado 818 productos con potencial hacia el mercado europeo, que el país ya le vende al mundo, y que con el acuerdo mantendrán o ampliarán las ventajas del Sistema General de Preferencia (SGP Plus) cuya expiración estaba prevista para diciembre de este año.

Por esa ‘mega-autopista’ podrán circular del sector agroindustrial: cebollas, piñas, limones, truchas, agua con gas, galletas, extractos de café, barquillos, obleas, ron y aguardiente, maníes y hasta chicles. Todos tendrán reducción de aranceles o libre acceso a partir de la vigencia.

Los beneficios se amplían para los exportadores de este sector. Productos como los cafés especiales, los acuícolas y pesqueros o las flores y follajes, entre otros, dejarán de pagar algún tipo de arancel, mientras que el gran universo de las frutas y hortalizas procesadas y las frutas frescas ingresarán en condiciones más favorables que las actuales.

En manufacturas, nuestro equipo ha identificado más de 500 oportunidades. En cosméticos, por ejemplo, hay mercado para el agua y el jabón de tocador, maquillaje y polvos compactos para el rostro, o champús. Este sector, que antes tenía un arancel máximo del 6,5 por ciento, ahora exportará sin el pago de esta tasa.

En la lista de las oportunidades se encuentran vajillas, almohadas, cojines, sillas y asientos de madera; aparatos de ortopedia o para fracturas, amortiguadores, bañeras, duchas y lavabos de plástico; vidrio templado de seguridad, incluso dientes artificiales.

Los textiles y las confecciones nacionales llaman la atención del importador europeo, un atractivo que se potenciará con las ventajas del acuerdo que flexibiliza las normas de origen y que además, fija el libre arancel para la ropa interior, vestidos de baño, jeans o manufacturas de cuero; donde Colombia tiene mucha competitividad y ventaja frente a otros competidores.

De hecho, en este bloque hay oportunidades de negocio para pantalones (con peto o cortos de algodón), sostenes, trajes de baño, panty medias y en general artículos de calcetería, calzoncillos de punto para hombres y niños, camisas para mujeres y niñas.

La lista es extensa y desde PROCOLOMBIA llevamos un riguroso análisis con miras a que más empresarios saquen provecho de este nuevo paso en la integración comercial del país. Ahora nos preparamos para la primera macrorrueda de negocios que haremos en la Unión Europea, que será una importante vitrina para ofrecer la muy variada oferta colombiana.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer