Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

26 de Noviembre de 2010

Corrección: Más de 1000 citas de negocios se han gestionado para la macrorrueda Gran Caribe

Exportadores y compradores inscritos al evento pueden solicitar, a través de la plataforma de internet, las reuniones que realizarán durante el encuentro comercial en Santa Marta.

Un total de 127 empresarios de los cuales 34 son de Costa Rica, 27 de Guatemala, 19 de México, cinco de Panamá, cuatro de Honduras y los 38 restantes de los países del Caribe confirmaron su asistencia a la macrorrueda de negocios del Gran Caribe que se realizará entre el 9 de diciembre, a partir del mediodía, y el 10 de diciembre en Santa Marta.

El encuentro busca fortalecer las relaciones comerciales de Colombia con los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe –AEC- y presentar a los exportadores nacionales nuevas posibilidades de negocios como parte de la estrategia de diversificación de mercados que adelanta Proexport.

El jueves, PROCOLOMBIA abrió la solicitud de citas entre los empresarios nacionales e internacionales  aceptados y durante el primer día se gestionaron un total de 1.145 citas comerciales.

Los exportadores nacionales a través de la plataforma de internet de la página del evento podrán continuar solicitando las citas hasta el 6 de diciembre.

De Colombia, participarán alrededor de 200 exportadores de Cundinamarca, Antioquia, Valle, Santander, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, Sucre, Norte de Santander, Cauca y los departamentos de la región cafetera.

Del Caribe colombiano, el mayor número de empresas registradas es Barranquilla con 54, seguida por Magdalena con 18 y Bolívar con 15.

De acuerdo con la demanda de los países del Gran Caribe, entre los productos con potencial en el encuentro de negocios están en el sector de agroindustria, los aceites y grasas; frutas frescas; alimentos procesados; confitería y galletería; snacks; vegetales y lácteos.

En cuanto a manufacturas, hay oportunidades para los artículos de dotación para el hogar y hotelera, materiales de construcción, envases y empaques, instrumentos y aparatos, cosméticos, farmacéutico, autopartes y material POP.

Los compradores de confecciones y textiles del Caribe registran interés en la dotación hotelera, uniformes, calzado, cuero y manufacturas de cuero.

Se destaca, demandas importantes en segmentos especializados del sector de confecciones como la ropa control, la ropa interior femenina, los vestidos de baño, la ropa deportiva y los jeans wear.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer