Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

21 de Junio de 2021

Conozca la reglamentación de la deducción del primer empleo

Los empleadores contribuyentes de renta tienen derecho a deducir en su declaración de renta el 120% de los salarios pagados cuando se cumplan los requisitos de ley establecidos.

Para incentivar la vinculación al mercado laboral de personas menores de 28 años, se reglamentó el decreto 392 el pasado 13 de abril de 2021.

Los empleadores podrán deducir en su declaración de renta el ciento veinte por ciento (120 %) de los salarios pagados si cumplen los siguientes requisitos:

  • Pagos a empleados menores de 28 años. Si el nuevo empleado cumple 28 años durante el año gravable, la deducción sólo procederá hasta el día anterior a su cumpleaños 28.
  • Primer empleo de estos trabajadores (no deben registrar afiliación ni cotizaciones al Sistema Integral de Seguridad Social). Esto debe certificarlo el Ministerio de Trabajo.
  • Solamente para vinculados por contrato trabajo o relación legal y reglamentaria.
  • Incremento en el número total de empleados y en el valor total de la nómina para el año en que solicite la deducción, en comparación a diciembre del año anterior.
  • Máximo a deducir por persona, 115 UVT por mes (para 2021 $4.175.420).
  • La deducción aplica durante el año gravable en que el trabajador sea contratado.
  • Sólo aplica a nuevos empleos creados después del 27-12-2019.
  • Mintrabajo debe certificar que se trata del primer empleo y llevará registro de certificaciones con identificación del empleado y del contribuyente.
  • La deducción del primer empleo no podrá generar un beneficio o tratamiento tributario concurrente.

 

Resolución 846 de 14-04-2021 del Ministerio de Trabajo

Con esta resolución se reglamenta la expedición del Certificado de Primer Empleo y Registro Anualizado de certificaciones.

La solicitud del certificado se radicará en los canales de correspondencia habilitados por las direcciones territoriales, en forma presencial o virtual.

Se deben radicar los siguientes documentos:

  • Copia simple de documento de identidad de cada uno de los menores de 28 años de la solicitud.
  • Copia historia laboral de cada menor de 28 años, expedida por la AFP a la cual se encuentra afiliado el nuevo empleado.
  • Certificado laboral de cada uno de los jóvenes.
  • RUT del empleador (contribuyente).

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer

Goldenberry: the exotic Colombian fruit you really need to taste

Wondering why the Colombian goldenberry has become fascinating across the global market and what renders so valuable this exotic fruit – of which Colombia has positioned itself as leading exporter – can be answered by taking a close look at its cultivation.

09/05/2023 - 22:46 Leer