Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

14 de Diciembre de 2011

Con más de 800 citas terminó Rueda de Negocios en Expoartesanías

Participaron 180 empresarios colombianos y 52 compradores internacionales de los 19 países en donde se identificaron oportunidades de exportación.

Ati Sereiwia, de la asociación de mujeres A´mia Nikuyun (mujeres emprendedoras), llegó a la Rueda de Negocios organizada por PROCOLOMBIA ofreciendo las tradicionales mochilas arahuacas.

Luego de dos días y más de 800 citas cumplidas, terminó en Corferias la Rueda de Negocios de Expoartesanías, a la que asistieron 52 compradores de 19 países y 180 artesanos colombianos.

El encuentro, fue organizado por PROCOLOMBIA, Corferias, Cámara de Comercio de Bogotá y Artesanías de Colombia.

Para varios de los colombianos participantes en Expoartesanías la Rueda de Negocios fue la primera oportunidad para la internacionalización de sus productos. Ese fue el caso de Ati Sereiwia Izquierdo, de la asociación de mujeres A´mia Nikuyun (mujeres emprendedoras), quien viajó desde el departamento del Cesar en representación de la comunidad arahuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta. “Varios extranjeros se mostraron muy interesados, por ejemplo un señor de Canadá nos dijo que el mercado existe y que tenemos posibilidades de vender mostrando nuestros valores étnicos, sobre todo con las mochilas. Fue una experiencia bien bonita”, señaló

La Rueda de Negocios también permitió darse cuenta que tiene un producto auténtico. “La fibra que utilizamos es natural y los diseños son con mucha identidad, tradición y con un significado muy grande”, afirmó.

Tanto así que su producto fue uno de los de mayor demanda durante el encuentro, junto con las figuras decorativas, accesorios de mesa y decoración, accesorios (bisutería, bolsos, joyería) y productos en fibras vegetales.

Los compradores, por su parte, fueron convocados de los países en los que PROCOLOMBIA ha identificado oportunidades de negocios para los productos colombianos.

Asistieron empresarios de Alemania,  Australia,  Austria,  Bélgica, Brasil,  Canadá, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia,  Panamá, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rusia y Suiza.

Joanna Scungio y Karen Brown hicieron parte de la participación de Estados Unidos. Las dos, por primera vez en Colombia, representan un proyecto de la National Geographic de ventas por catálogo con el cual se busca apoyar a los artesanos alrededor del mundo y a través de sus productos enseñarles a los norteamericanos sobre la cultura e historia de cada país.

“Ya sabíamos que los productos colombianos son de alto diseño y que hay muchas piezas importantes porque muestran la cultura colombiana, lo cual es fundamental para nosotros para poderles mostrar a nuestros clientes y educarlos sobre el país”, explicó Karen.

Las dos norteamericanas hicieron contactos con varias empresas de joyería, trabajo en cerámica y esmeraldas. “Esperamos con esta visita empezar mover los productos de los artesanos colombianos en 2012”, dijo Joanna.

Por ser parte una organización sin ánimo de lucro, con las ganancias esperan financiar algunos de los proyectos antropológicos, incluida la revista y el canal de National Geographic.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer