Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

03 de Agosto de 2012

Con 40 empresas de confecciones, Colombia estará en Dallas Apparel & Accessories Market

Con el apoyo de Proexport, llevarán ropa exterior femenina, infantil, calzado, bisutería y marroquinería para aprovechar las ventajas del TLC con Estados Unidos.

Una de las ferias más importantes de Estados Unidos, el Dallas Apparel & Accessories Market, recibirá este año a 40 empresas exportadoras de Colombia con diferentes productos de confecciones.

Las empresas colombianas, quienes llegarán al evento con el apoyo de PROCOLOMBIA, ofrecerán muestras de ropa exterior femenina, infantil, calzado, bisutería y marroquinería. La exhibición, a la que asisten cerca de 200 mil compradores de los 50 estados  de Estados Unidos y de otros 78 países, se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto.

Las empresas, provenientes de Cúcuta, Medellín, Bogotá, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, viajarán a Dallas con el objetivo de aprovechar las oportunidades de negocios y la estabilidad comercial facilitada por el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en vigencia desde el pasado 15 de mayo.

Colombia ya participó en esta exhibición en 2009. Este año la gran apuesta será el desarrollo de marcas de empresas colombianas, que es donde el país tiene oportunidades en nichos de valor agregado del mercado estadounidense.

El Dallas Market Center fue creado en 1957 y se ha convertido en una de las exhibiciones más grandes del mundo en ventas al por mayor. Además de confecciones, también hay muestras de muebles y decoraciones para el hogar.

Según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, en 2011 las exportaciones colombianas de prendas de vestir totalizaron US$301 millones, un 3% menos que en 2010. La reducción se debió en parte a la falta de Atpdea en la mayor parte del año.

Las importaciones de prendas de vestir de Estados Unidos se han venido incrementando en los últimos tres años, con una tasa de crecimiento anual de 18%, pasando de US$152.888 millones en 2009 a US$212.604 millones en 2011.

Este crecimiento representa una oportunidad para los productos colombianos, que ahora contarán con acceso preferencial permanente y podrán hacer negocios a largo plazo, basados en la estabilidad del TLC.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer