Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

13 de Febrero de 2012

Con 197 compradores internacionales comienza el IFLS y EICI

Conocerán la oferta colombiana en cuero, marroquinería y calzado en las ferias especializadas en Corferias.

 Los 478 expositores colombianos que se inscribieron en el International Footwear and Leather Show (IFLS) y la Exhibición Internacional del Cuero e Insumo (EICI), harán negocios con los 197 compradores internacionales de 155 empresas invitados por PROCOLOMBIA Colombia.

La cita comienza este martes 14 de febrero en Corferias como parte de las actividades programadas para la Semana Internacional de la Moda de Bogotá, organizada por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus manufacturas (Acicam). 

La delegación más numerosa es la de Ecuador con 52 empresas y Estados Unidos con 35. Le siguen Costa Rica (22), Guatemala (11), Venezuela (10), Canadá (7), Perú (7), Caribe (5), México (5), Chile (1).

Como novedad, de las 155 empresas compradoras 57 visitarán por primera vez a Colombia, siendo Estados Unidos el país que lidera esta participación con 18 empresas nuevas, Ecuador con 15, y Canadá y Guatemala con cuatro cada uno.

Entre los participantes nuevos se destaca la cadena de hoteles Loews, la cual busca nuevos productos  en manufacturas en cuero como bolsos y sandarias para sus cinco tiendas ubicadas en Miami. También de Estados Unidos estará Global Leather, comercializadora de pieles con sede en Nueva York.

Desde Canadá estará M&M Footwear, comercializadora de calzado con 45 años de experiencia; y de México vendrá Bodesa, cadena de tiendas por departamento con 130 años en el mercado.

Santander y Cundinamarca son las regiones con el mayor número de empresas participantes, con 179 y 162 respectivamente; Valle del Cauca (66); Antioquia (30); Norte de Santander (28); Atlántico (6), y Triángulo del Café (5), Ibagué (2).

La feria, que termina el próximo 17 de febrero y que será visitada por cerca de 14 mil personas, será el espacio ideal para que los exportadores colombianos aprovechen las oportunidades de negocios que PROCOLOMBIA ha identificado en diferentes mercados internacionales.

En Estados Unidos y Triángulo Norte, por ejemplo, hay posibilidades para la venta de billeteras, monederos, tarjeteros y bolsos de mano, así como calzado casual y formal.

Y cinturones en cuero y maletines, incluidos los de aseo y porta documentos, en Perú.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer