Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

05 de Mayo de 2011

Compradores internacionales destacan calidad editorial de Colombia

Durante la III Rueda de Negocios de Feria del Libro de Bogotá los participantes calificaron al país como el referente regional en la publicación y venta de libros.

La tercera edición de la Rueda de Negocios realizada en la Feria Internacional del Libro en Bogotá permitió reafirmar el posicionamiento que tiene la industria editorial colombiana a nivel internacional.

Los 132 compradores internacionales invitados por PROCOLOMBIA al evento llegaron a la capital colombiana en busca de una oferta variada de libros pero en todo caso coincidieron en destacar la calidad de la producción nacional.

“Colombia es hoy un referente para el sector editorial latinoamericano, en especial para los países del antes conocido Pacto Andino”, afirmó Thierry Sebastia, empresario ecuatoriano que llegó buscando novelas y libros infantiles, universitarios y técnicos.

“Es uno de los países que siempre tiene innovaciones. Específicamente en educación, que es lo que me interesa, siempre está a la vanguardia. Por eso mi visita tiene por objetivo estar al tanto de todas las novedades que ofrecen los exportadores colombianos”, añadió Carlos Quiroz, de Costa Rica.

La gran mayoría de libreros, editoriales y distribuidores que participaron en el evento, organizado por PROCOLOMBIA con la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, coincidieron en que la Feria del Libro de Bogotá se ha convertido en uno de los eventos primordiales en su agenda de negocios.

Además concuerdan en que el país ofrece siempre un buen producto no solo por la calidad de los contenidos sino por la de los autores y los precios competitivos.

“Yo vine a buscar libros sobre arte y arquitectura colombiana porque hay muchos museos y bibliotecas de Estados Unidos que están buscando material sobre Colombia”, explicó Beverly Karno, compradora de Estados Unidos.

Cindy Tracy, otras de las asistentes, es también de Estados Unidos pero decidió visitar el país por primera vez por razones diferentes. “En mi país hay muchas escuelas en donde enseñan español que no tienen textos de ciencias sociales en el idioma. Hay un mercado que no ha sido explotado y por eso vengo a comprar libros y audio libros”, sostuvo.

Procedentes de Ecuador, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana, Argentina, Estados Unidos, Nicaragua, Chile, Honduras, Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, Uruguay y Paraguay, los compradores internacionales tendrán ahora la oportunidad de visitar los stands de los 400 expositores nacionales que estarán en la Feria del Libro ofreciendo las últimas novedades del sector.

Por su parte, los exportadores colombianos reafirmaron que el sector editorial ofrece múltiples oportunidades de negocio. “A todos los clientes extranjeros les digo que en Colombia puede conseguir talento. Hay muchísima creatividad en este país”, sostuvo Hernando Giraldo.

“Tenemos autores, ilustradores y productos editoriales que están a la altura de cualquier otro país”, finalizó María Osorio.

El sector en cifras

Un informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras oficiales del Dane, señala que las exportaciones de libros en Colombia totalizaron US$ 99 millones en 2010.

En el mismo año Estados Unidos se ubicó como el mayor socio comercial de Colombia en este sector al representar el 22 por ciento de las exportaciones del sector. Le siguieron México, Ecuador y Venezuela con participaciones del 15, 11 y 10 por ciento respectivamente.

Este año el comportamiento de las exportaciones indica que el sector editorial va por buen camino. Al mes de febrero de 2011 las ventas de libros crecieron un 2,9 por ciento con  respecto al mismo período de 2010, al pasar de US$ 13,7  millones a US$ 14,1 millones.

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer

Goldenberry: the exotic Colombian fruit you really need to taste

Wondering why the Colombian goldenberry has become fascinating across the global market and what renders so valuable this exotic fruit – of which Colombia has positioned itself as leading exporter – can be answered by taking a close look at its cultivation.

09/05/2023 - 22:46 Leer