Fecha de publicación del contenido
Un total de 212 compradores participan por primera vez en el evento. Empresarios podrán participar del “botonismo” una actividad para promover al país como productor de insumos para la confección.
Provenientes de 22 países, especialmente de aquellos con los que Colombia tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC), este año Colombiatex de las Américas cuenta con la participación de 634 compradores internacionales invitados por PROCOLOMBIA Colombia.
Los empresarios extranjeros que participan en el evento organizado por el Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), tendrán encuentros de negocios con los exportadores colombianos directamente en sus stands, dinámica que tiene por objetivo permitirles recorrer la feria y conocer la oferta de cada expositor de una forma más profesional. Vienen de Alemania, Argentina, Canadá, Rusia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, Honduras, Italia, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Uruguay, Rusia, Trinidad y Tobago y Venezuela.
De los convocados, 212 participan por primera vez en la feria, destacándose el incremento en la participación de Canadá (200%), Perú (220%), Caribe (92%) Estados Unidos (78%) y México (28%).
La delegaciones más numerosas son la de Ecuador, Venezuela y Estados Unidos con 202, 134 y 67 empresarios respectivamente.
Dentro de los productos que vienen buscando están los insumos y accesorios para la confección y servicios de paquete completo para prendas terminadas como uniformes, ropa formal para hombre y ropa infantil.
Entre los invitados internacionales, se destacan las empresas Coach, Dillards, Perry Ellis y Columbia Sportswear de Estados Unidos; la canadiense Empire Shirts; así como C&A y Fergino S.A. de México, y Topitop de Perú, entre otras.
Colombiatex es organizada por Inexmoda y este año cumple su versión número 23. Desde sus inicios ha promovido el desarrollo de la industria textil colombiana, su tecnificación, innovación y posicionamiento en los mercados internacionales.
Junto con Colombiamoda, esta feria es la actividad de promoción de exportaciones que genera las mayores oportunidades comerciales para las empresas del sector en el país.
PROCOLOMBIA apoya la feria desde 1993, año en el que asistieron tres compradores internacionales.
Este año, la entidad realizará una serie de activaciones que tienen por objetivo socializar las oportunidades de negocios con las que cuentan los exportadores colombianos.
Por ejemplo, se dará a conocer la segunda edición del Periódico de las Oportunidades, una publicación de 40 páginas con información relevante para los exportadores sobre oportunidades de negocios en más de 20 países. Un voceador de prensa se encargará de dar a conocer estas alternativas de nuevos mercados y opciones que ofrece los Tratados de Libre Comercio.
Durante Colombiatex, también se promoverá al país como productor de insumos para la confección como botones, cremalleras, cueros e índigos, entre otros. Se busca que los compradores internacionales interactúen con esos productos para lo cual podrán participar de una actividad llamada “botonismo” a través de la cual usando ese producto, y con la orientación de una artista, irán construyendo un mural con una sorprendente figura.
Asimismo, PROCOLOMBIA instaló cuatro de puntos de información sobre comercio exterior en diferentes puntos de la feria: acceso al pabellón amarillo y en su extensión, hall principal y en el gran salón.