Fecha de publicación del contenido
Representantes del sector de transporte, químicos, agroquímicos, construcción, tecnologías de la información y software, tercerización de servicios, logística y producción gráfica se reúnen con la Presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.
Ante 12 representantes de empresas extranjeras instaladas en Cali, la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, inició este miércoles su agenda de encuentros empresariales en la capital del Valle.
El objetivo del encuentro con empresas extranjeras es conocer el estado de las compañías, las necesidades y los avances de los proyectos que cada una adelanta en la región, con miras a apoyar procesos, brindar acompañamiento y asesorías.
“Hemos venido a Cali con el fin de estrechar los vínculos con ustedes. Lo que queremos es aprovechar este espacio para tener mayor información sobre sus planes y perspectivas, con el interés de ayudarles y capitalizar mucho mejor su presencia en nuestro país”, expresó Lacouture Pinedo al comenzar la reunión con los empresarios.
Al encuentro asisten representantes del sector de transporte, químicos, agroquímicos, construcción, tecnologías de la información y software, tercerización de servicios, logística y producción gráfica.
“Estamos muy contentos de trabajar con ustedes en Cali y Pereira. Somos una empresa española de tercerización de servicios que ha recibido el apoyo y el acompañamiento de PROCOLOMBIA, de la Cámara de Comercio, de Fenalco y en general de todas las autoridades”, aseguró Virginia Guzón, directora de operaciones de Telemark.
Al encuentro asistieron el director de PROCOLOMBIA Cali, Juan Carlos Castro; los vicepresidentes de exportaciones, Ricardo Vallejo; de inversión extranjera directa, Juan Carlos González, y de Turismo, Juan Arbeláez. También asisten la directora de Invest in Pacific, María Eugenia Lloreda; la presidenta de Fenalco Valle, Rosa Jaluf de Castro y la directora ejecutiva de Fenalco, Gladys Barona Conde.
La jornada de tabajo continuará en las horas de la tarde con un encuentro empresarial con cerca de 120 exportadores del departamento, con el fin de presentar las oportunidades que tiene Cali y Valle del Cauca en el mercado internacional.