Fecha de publicación del contenido
Proexport Colombia e Inexmoda, con el apoyo de Contreebute, harán el cálculo de la huella de carbono generada por Colombiamoda. Para compensarla hay disponibles 50 mil árboles para que la industria textil se vincule a la iniciativa.
Los exportadores colombianos, compradores internacionales y visitantes de Colombiamoda podrán este año ayudar a disminuir el impacto ambiental que genere la feria.
Asílo contempla el proyecto "Colombia, comprometida con el planeta" que realizará PROCOLOMBIA para el evento de moda más grande del país, en donde se darán encuentros de negocios entre 632 empresarios extranjeros y más de 450 empresarios nacionales.
Durante los tres días de la feria, con el apoyo de ConTreebute, se hará el cálculo de la huella de carbono, entre los asistentes y se incentivará al sector a vincularse al proyecto a travás de la siembra de árboles para neutralizar el impacto generado.
La meta es sembrar 50 mil árboles nativos en la región oriental del departamento de Antioquia.
Las siembras, que serán en terrenos destinados para la protección de cuencas y/o recuperación de terrenos, estarán a cargo de las mismas comunidades de la región y los árboles serán adquiridos en los municipios aledaños con el objetivo de generar empleo y reactivar la economía local.
De esta forma, la feria no solo será un espacio para mostrar las últimas tendencias de la moda colombiana sino que tambián transmitirá el mensaje de que el sector está comprometido con el medio ambiente.
A lo largo de Colombiamoda se ofrecerán charlas y conferencias sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Esta estrategia fue implementada por PROCOLOMBIA durante su participación en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2011, en donde se logró borrar la huella de carbono de la participación nacional en el evento. Tambián en ITB en Alemania, el Foro Económico Mundial en Suiza, Colombiatex, la Feria Internacional del Libro y Colombia Travel Mart en Bogotá.