Fecha de publicación del contenido
En Madrid se realizará el primer encuentro de coproducción con el objetivo de generar mayores proyectos de cine en donde estén involucrados los dos países. Proexport Colombia expondrá las ventajas que tienen los productores internacionales en el país.
La calidad internacional de la producción audiovisual colombiana ha generado el interés de productoras españolas y de otros países que ha puesto sus ojos en el país para desarrollar proyectos de manera conjunta.
Es el caso de productoras españolas como Notrofilm y Globomedia que ya han elegido a Colombia para grabar producciones como Karabudjan y El corazón del océano, cuyo rodaje acaba de comenzar en Santa Marta.
Con este antecedente, la Embajada de Colombia y Madrid Film Commission realizarán este 5 de mayo el primer encuentro de coproducción Colombia-Madrid en el Círculo de Bellas Artes de la capital española.
El encuentro, que cuenta con el apoyo de PROCOLOMBIA, busca generar alianzas para la realización de futuros proyectos binacionales y familiarizar a los asistentes con el marco jurídico de ambos países.
Se espera la presencia de expertos productores madrileños y colombianos, así como la del embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima y el presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), entre otros.
PROCOLOMBIA ilustrará las ventajas con las que cuentan los productores internacionales que buscan incursionar en la industria cinematográfica nacional.
Entre estas se encuentra el gran potencial fotográfico de Colombia gracias a la diversidad de paisajes y climas en cualquier temporada del año, así como las garantías en seguridad con las que cuentan los inversionistas y las facilidades jurídicas para la industria del cine, como la Ley 814 de 2003, la cual creó diferentes mecanismos financieros que buscan incentivar la producción.