Fecha de publicación del contenido
Así lo demuestra la visita de seis empresarios internacionales que están en el país para conocer su oferta para la práctica del golf.
Seis operadores turísticos especializados en golf provenientes de Europa y Centroamérica están Colombia para conocer las opciones para la práctica de este deporte e incluirlo en su oferta como un nuevo destino por descubrir a nivel mundial.
Al grupo de empresarios internacionales invitados por PROCOLOMBIA se unieron dos medios especializados en turismo de golf, Le Journal de Golf (Francia) y Golf Planet Review (Inglaterra) y que son referencia para los amantes del deporte que buscan nuevos lugares para la práctica de dicha actividad.
“Sin duda Colombia implica una distancia considerable para el mercado sueco, sin embargo y a pesar de ese hecho, es un destino exclusivo para nuestros clientes, a esto se le suma el creciente interés que está mostrando Europa por Suramérica”, aseguró Gunnar Mattsson, representante de la empresa sueca Gotia Golf.
Los empresarios realizan un recorrido por los principales campos de Bogotá y durante la semana estarán viajando a Medellín para conocer la oferta de la capital antioqueña, no sólo en términos de golf sino también los servicios que ofrece para el turista, movilidad, transporte e infraestructura hotelera.
El Caribe, de igual forma representa un mercado en crecimiento para Colombia. En el último año dos grupos provenientes de República Dominicana han visitado el país para disfrutar de sus campos y la oferta turística.
“La principal ventaja para nosotros es la cercanía, a pocas horas de vuelo y con más de tres frecuencias diarias directas Colombia se ha convertido en un destino para viajes cortos, fines de semana por ejemplo, un aspecto muy importante para nuestro mercado allá en República Dominicana”, relató Michael Spino de la operadora Ameropa.
“La respuesta de nuestros clientes ha sido muy positiva. Hay que destacar la amabilidad del colombiano que hace sentir bienvenido a todo el que viene, la comida, la vida nocturna, sobre todo en Bogotá, en resumen creo que el país en este momento brinda la posibilidad para la realización de este tipo de turismo”, agregó Spino.
PROCOLOMBIA también promociona a nivel internacional otras zonas para la práctica del Golf como la centro, occidente, Costa Atlántica, Triángulo del Café, Santanderes y Villavicencio.
Colombia es un país donde la calidad de los campos de golf y el encanto de sus paisajes prometen una experiencia inolvidable para los turistas.
Además, es el tercero en Suramérica con mayor numero de campos después de Argentina y Brasil (más de 50). Los colombianos son considerados como los mejores de América Latina y que han sido creados en entornos exóticos por diseñadores reconocidos como Robert Trent Jones, Gary Player, Mark Mahannah, y Jack Nicklaus.
Más información sobre los destinos para la práctica de Golf en http://www.colombia.travel/es/congresos-incentivos/golf