Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

29 de Junio de 2011

Colombia presentó en México las oportunidades de inversión en regiones y zonas Francas

El país se destaca por ser un destino dónde actualmente es posible invertir, además de ser visto por los empresarios mexicanos como una plataforma exportadora de entrada a Suramérica.

Más de 50 representantes de las principales empresas de México y medios de comunicación de ese país asistieron al Seminario de Inversión de Regiones y Zonas Francas de Colombia, organizado por PROCOLOMBIA Colombia.

Durante el seminario se expusieron las ventajas competitivas y facilidades que Colombia brinda a los nuevos inversionistas a través de sus incentivos y los diferentes tipos de Zonas Francas, las cuales representan diversas opciones para cubrir las necesidades de cada empresa; así como los beneficios que obtienen en materia tributaria y la posibilidad de contar con mano de obra calificada al establecer su negocio.

Los empresarios recibieron información de primera mano sobre el comportamiento de la economía colombiana que ha crecido a una tasa promedio del cinco por ciento y ha mejorado de manera sustancial la seguridad lo cual ha permitido que la Inversión Extranjera Directa en el país sea tres veces mayor que hace diez años. El seminario permitió, además, reforzar las relaciones comerciales entre México y Colombia y permite al país suramericano posicionarse como uno de los destinos seguros a nivel internacional.

De acuerdo con el Banco de la República, en 2010 la Inversión Extranjera Directa fue de US$6.759,9 millones, mientras que en 2001 era de US$2.5451,9 millones.

Este año las tres calificadoras de riesgo más importantes del mundo, Standard and Poor´s, Moody´s y Fitch otorgaron grado de inversión a Colombia, ratificando la confianza para que los inversionistas se instalen en el país. En sus informes las tres destacaron no sólo la solidez de la economía nacional sino también la solidez para enfrentar retos externos.

En el seminario participaron el Embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz; el Vicepresidente de Inversión de PROCOLOMBIA, Juan Carlos González; el director de la Cámara de Usuarios de las Zonas Francas de la ANDI, Edgar Orlando Martínez y el director de la oficina comercial de PROCOLOMBIA en México, Juan Carlos Grillo.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer