Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

07 de Mayo de 2012

Colombia, presente en la feria más importante de EE.UU. para el sector de energía eléctrica

Seis empresas exhibirán equipos eléctricos y bienes conexos en la 2012 IEEE Power & Energy Society Transmission and Distribution Conference and Exposition

Por primera vez con un pabellón propio, y con la participación de seis empresas nacionales, Colombia tendrá presencia en la feria más importante para la industria de la energía eléctrica en Estados Unidos.

Se trata del 2012 IEEE Power & Energy Society Transmission and Distribution Conference and Exposition, evento que comenzó hoy y que irá hasta el 11 de mayo en el Orlando Convention Center, Estados Unidos.

Participan, con el apoyo de PROCOLOMBIA, Simelca, Electroporcelana Gamma, Comensa, Fibratore, CELSA y Eléctricos Internacional, la cuales expondrán su oferta en bienes conexos del sector eléctrico y explorarán nuevas oportunidades de negocios gracias al Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos, que entrará en vigencia el próximo 15 de mayo.

“Es la primera vez que vamos. Indudablemente es la feria más importante para nuestro sector”, indicó Miguel Puerta, de Fibratore, empresa antioqueña que ofrece soluciones en materiales compuestos para el sector eléctrico.

“La idea –agrega Puerta– es ofrecer  poliéster reforzado con fibra de vidrio y concretos poliméricos, un producto que tiene varias ventajas como su bajo peso, está hecho con material aislante, es limpio con el medioambiente y es de fácil transporte”.

Juan José Cárdenas, gerente de tecnología de CELSA, también asiste por primera vez. “Es importante porque participan representantes de las principales empresas de distribución de energía de Estados Unidos y de Latinoamérica, que son nuestros clientes objetivos”.

Por su parte, Mauricio Yepes Bustamante, gerente general de Gamma, va cada dos años para actualizarse y estrechar lazos comerciales. “Pero nunca hemos ido con stand, sólo como observadores, así que en esta ocasión nos sentimos muy comprometidos y retados de poder estar a la altura de esta feria que es de primer nivel”.

Su empresa lleva un portafolio orientado a aisladores y equipos de protección para el sector de eléctrico, enfocado en redes de distribución y transmisión, así como aisladores diseñados para fabricantes de equipos eléctricos. “Pienso que los colombianos tenemos todo el potencial para participar como expositores porque nuestra industria nacional ya está lista para exportar a mercados como el de Estados Unidos”, añadió.

El público visitante a esta feria es especializado integrado principalmente por representantes de empresas públicas y privadas, firmas de consultoría e ingeniería, construcción y servicios, y productoras de energía independientes, mayoristas y distribuidores.

Un sector con oportunidades de crecimiento

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, durante 2011 las exportaciones colombianas del sector de energía eléctrica y bienes conexos alcanzaron US$246,5 millones, registrando un crecimiento del 37,7 por ciento frente a 2010.

El principal destino fue Ecuador (US$125,8 millones), seguido por Venezuela (US$46 millones); Perú (US$ 16,2 millones) y Estados Unidos (US$10,1 millones).

A este último, los productos con mayor salida fueron los conductores de cobre, aisladores eléctricos, las demás manufacturas de aluminio y soportes equipados con varios aparatos para el control o distribución de electricidad. 

Según un estudio de PROCOLOMBIA, los mercados internacionales exigen  productos amables con el medioambiente porque los consumidores se fijan cada vez más en los efectos colaterales que este tipo de productos puedan ocasionar.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer