Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

12 de Noviembre de 2010

Colombia necesita más producción de orgánicos para exportar

Durante la negociación del TLC con los países del Efta, se realizó un estudio para promocionar la oferta agrícola colombiana y mejorar la competitividad de este sector en el mercado europeo.

“Los empresarios colombianos debemos aprovechar la demanda creciente de los productos orgánicos y la cultura de consumo de los países europeos para diversificar nuestros mercados”, así lo manifestó Ana Gabriela Mejía de Caribbean Exotics, una comercializadora que exporta frutas y verduras exóticas, quien asistió al evento. 

Los resultados del estudio muestran que el impacto de la crisis económica durante 2009 no afectó el consumo del sector. Mercados tradicionales como el europeo registraron una tendencia a crecer y aparecieron nuevos mercados orgánicos emergentes como China en Asia y Brasil en América Latina. 

Los países con mayores ventas en productos orgánicos son Estados Unidos con US$9.140 millones en 2007 y un pronóstico de crecimiento de 44,7% a 2012, Reino Unido con US$ 2.240 millones y una proyección de crecimiento de 45,6% y Alemania con US$1.913 millones y posibilidades de crecimiento de 13,7%. Siendo estos mercados potenciales para las empresas colombianas que quieran buscar mercados para exportar productos orgánicos en el mediano plazo. 

Entre las recomendaciones del experto alemán para las pymes nacionales están el incremento del consumo local, crear conciencia entre los productores para buscar las certificaciones necesarias para incursionar en mercados internacionales y concentrarse en la producción de frutas que son las que ofrecen mayores oportunidades. 

Promoción de frutas en Alemania 

En nueve ciudades de Alemania, la comercializadora El Tesoro de la mano de  PROCOLOMBIA a través de la gerencia de agroindustria desarrolla un trabajo acercamiento con el consumidor alemán particularmente para cuatro frutas exóticas: gulupa, uchuva, pitaya y granadilla, que según el estudio registran muy bajo presencia de oferta colombiana. 

El evento se realiza en las ciudades de Berlín, Hamburgo, München, Bonn, Düsseldorf,  Saarbrücken, Frankfurt, Stuttgart y Chemnitz hasta el 4 de diciembre con el acompañamiento de la oficina comercial de PROCOLOMBIA en Alemania.  

Se pretende promover el consumo de éstas 4 frutas en ése mercado y posicionar a Colombia como un país con oferta exportable los 365 días del año.  

Perfil de consumidores

Según el estudio de Euromonitor Internacional, en países europeos, Canadá y Estados Unidos existe una alto componente ético en el comportamiento de los consumidores.  

Las personas mayores y la clase alta suelen ser más activos en el consumo de este tipo de productos ya que tienen el tiempo para investigar y los recursos para adquirirlos.  

Los niños también son un mercado importante. Hoy, los padres prefieren alimentar a sus hijos con productos orgánicos en aliments báscios diarios como la leche. 

Las personas que consumen alimentos orgánicos, lo hacen por factores ambientales, la ausencia de pesticidas, así como también por el sabor y la percepción de beneficios en la salud. Todos estos factores coinciden en un estilo de vida, más que en algún beneficio en particular.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer