Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

06 de Octubre de 2010

Colombia: la joya escondida del outsourcing en América Latina

Proexport y el BID presentaron el estudio sobre servicios de tercerización en Colombia. Esfuerzos de mercadeo estratégico y promoción de las fortalezas del país ante la comunidad internacional, son algunas de las recomendaciones de la investigación realizada por la consultora de la India Tholons.

El talento disponible, los costos de operaciones, la madurez del negocio y otros indicadores macroeconómicos hacen parte de los hallazgos del estudio ‘Colombia: La joya escondida del outsourcing en América Latina’ que analiza las ventajas y los retos Colombia para ser un competidor fuerte en el mercado mundial de los servicios tercerizados.

La consultora de la India Tholons INC señala en el estudio que Colombia ha presentado avances para la exportación de servicios de offshoring, y recomienda fortalecer sus competencias para mantenerse en el mercado, teniendo en cuenta que otros países del mundo han descubierto los beneficios de esta industria.

En la elección de la localización para una operación de offshoring, el capital humano es uno de los activos más importantes.

“Colombia cuenta con una buena oferta de talento humano para los segmentos de Tecnologías de Información (IT), tercerización de procesos de negocios (BPO) y tercerización del conocimiento de procesos de negocios (KPO)” anunció Fabrizio Opertti, coordinador del Programa Operativo Sector de Integración y Comercio del BID.

El estudio presentado por PROCOLOMBIA y el Banco Interamericano de Desarrollo, esboza un plan con las principales recomendaciones para que el país desarrolle la industria local de servicios transfronterizos, identifica los actores y responsabilidades para convertirse en el destino elegido para la contratación externa.

Los éxitos de otros destinos emergentes en la región como Costa Rica, Chile, México, Brasil y Argentina exigen a Colombia incrementar el ritmo del crecimiento de la tercerización, señala el estudio.

Tholons utilizó una metodología crítica para analizar la competitividad del país que profundiza en aspectos como calidad de la mano de obra, ambiente de negocios, condiciones económicas y perfil del riesgo, costos de las operaciones, infraestructura y calidad de vida.

Así mismo, desarrolló un análisis cuantitativo y cualitativo con relación a la fuerza laboral, características de la demanda, incentivos del gobierno y condiciones económicas para determinar el “mejor destino".

El estudio “Colombia: Latin America´s Hidden Outsourcing Jewel” está disponible en línea

Acerca de la industria en Colombia

La exportación de servicios tercerizados (offshoring) representa actualmente 100 mil millones de dólares en ingresos globales.

En Colombia, la industria ha experimentado un crecimiento del 91 por ciento en los últimos tres años y según el estudio, Colombia está bien posicionada por los altos estándares de calidad que le permitirá beneficiarse ante la creciente demanda mundial de servicios de alto valor.

“El sector de servicios tercerizados ha crecido en la última década a una velocidad asombrosa y Colombia se está preparando para obtener una tajada de esa torta” aseguró la presidenta de PROCOLOMBIA María Claudia Lacouture.

“Tenemos ventajas competitivas que hacen nuestra oferta atractiva, por ejemplo para el mercado estadounidense, que es el principal mercado en el continente americano de servicios de offshoring” destacó Lacouture.

En los últimos cuatro años los ingresos por servicios de outsourcing en Colombia se han incrementado a una tasa anual promedio del 30 por ciento, alcanzando 565 millones de dólares durante 2009, mientras que las exportaciones lo han hecho a una tasa del 90 por ciento, logrando durante el último año ventas externas por 95 millones de dólares.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo apoya los esfuerzos de América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad.

A través del Sector de Integración y Comercio, el Banco Interamericano de Desarrollo asesora en temas de comercio y desarrollo regional, así mismo con relación a las estrategias y programas generales del Banco. Es también responsable de investigar políticas pertinentes y tendencias en temas económicos regionales y mundiales atinentes a la integración, y brindar apoyo sectorial técnico especializado a operaciones y actividades relacionadas con el comercio y la integración.

El propósito del sector de integración y comercio del BID, patrocinador del estudio, es apoyar a los países de América Latina en el posicionamiento en esta industria y Colombia fue el primer país beneficiado con esta consultoría.

 

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer