Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

14 de Septiembre de 2010

Colombia articula su estrategia comercial en Asia

El viceministro colombiano de Comercio Exterior, Gabriel Duque, y la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, participan en Tianjin, ciudad del noreste chino, en el Foro Económico Mundial asiático con la doble finalidad de explorar nuevos mercados y entrevistarse con potenciales inversores.

Ambos funcionarios han cumplido una productiva agenda con representantes de los sectores público y privado de China y de otros países para identificar oportunidades de inversión y comercio.

“Hemos tenido reuniones con inversionistas potenciales de Canadá, India, China y Estados Unidos, por ejemplo, en sectores relacionados con telecomunicaciones, BPO, infraestructura, energía, servicios petroleros, entre otros”, precisó Lacouture.

“Han sido reuniones muy positivas porque hemos comprobado que realmente Colombia tiene un enorme potencial y en estos países hay una apertura muy grande, además de un gran aprecio por los colombianos”, expresó la presidenta de Proexport.

También recordó la importancia de que el capítulo latinoamericano del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) se haya celebrado en Cartagena de Indias, pues eso le ha dado relevancia a Colombia y la oportunidad de mostrar los cambios y sus fortalezas.

WEF convoca a expertos y líderes en negocios globales, economía y política para analizar la economía mundial y el papel que deben jugar las países emergentes en la elaboración de la arquitectura futura del sistema internacional, pero es, sobre todo, un escenario para que líderes de todo el mundo y representantes empresariales articulan negocios.

Lacouture ha aprovechado su presencia para promocionar a Colombia en momentos en que ha sido incluida dentro del selecto grupo de países destinados a convertirse en actores principales del ámbito mundial en los próximos diez años, el denominado Civets, conformado también por Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Suráfrica.

Esas economías tienen en común contar con una economía dinámica, diversificada, políticamente estable y una población joven y en crecimiento, entre otros indicadores.

En los últimos años, China y Colombia han incrementado el comercio y la inversión bilateral. En 2009, el valor de las exportaciones colombianas a China alcanzaron los 950 millones de dólares que representan un incremento de 114 por ciento comparado con 2008, mientras que las exportaciones de China a Colombia en 2009 alcanzaron casi los 3.5 billones de dólares.

Aunque a corto plazo las oportunidades para las ventas nacionales están en petróleo, carbón ferroníquel y cueros, se espera que en el mediano plazo se amplíen las posibilidades para que Colombia se convierta en un proveedor de alimentos como carne de pollo, leche en polvo, frutas y cereales.

En 2010, la infraestructura estatal de China y la empresa de energía HydroChina se asociaron con la Corporación Autónoma Regional del Río Magdalena en Colombia para revitalizar el sistema de transporte fluvial lo que representó una inversión de 5 millones de dólares.

En 2009, Hongua, el productor chino de equipos de perforación de petróleo, abrió las operaciones comerciales en Colombia, con planes de utilizar el país como una plataforma para su posible expansión en el resto de América Latina.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer