Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

23 de Junio de 2011

Canadá encontrará en Colombia proveedores de bienes y servicios con calidad

El Tratado de Libre Comercio entre los dos países ofrecerá a los empresarios canadienses productos como azúcar, arroz procesado, textiles, confecciones y servicios, entre otros. Entrará en vigencia el próximo 15 de agosto.

El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá abrirá un sinnúmero de oportunidades para que los empresarios canadienses encuentren en sus pares nacionales los proveedores adecuados de bienes y servicios con la calidad requerida y a precio justo.

Pero además, el TLC facilitará a los compradores canadienses adquirir azúcar, flores, cacao, arroz procesado, textiles y cereales colombianos que llegarán a ese país con cero arancel.

“Canadá es el número 10 de los importadores mundiales y no podemos desaprovechar la oportunidad que tenemos con este tratado”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

Durante 2010, el total de exportaciones a Canadá fue de US$532 millones siendo las tradicionales las de mayor participación con el 83,1 por ciento, de acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

De las no tradicionales el 60,6 por ciento fueron de productos de agroindustria, manufacturas el 30,9 por ciento; prendas de vestir el 7,5 y servicios el uno por ciento.

Beneficios de doble vía

La próxima entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Colombia también abrirá un ramillete de oportunidades para las casi 34 millones de personas que viven en Canadá.

Se espera que llegue inversión no solo al sector de petróleo y minas, sino también a otras áreas de la actividad productiva como telecomunicaciones, productos alimenticios, BPO, software, servicios IT, automotriz (ensamble) y turismo en los cuales Canadá es un gran proveedor de capital y Colombia presenta grandes oportunidades.

PROCOLOMBIA Colombia, dentro del proceso de diversificación de exportaciones, ha encontrado que gracias a la tendencia de los canadienses a consumir productos naturales y orgánicos, estos podrán encontrar en Colombia proveedores de frutas exóticas, hortalizas frescas y productos étnicos. También será una buena oportunidad para incrementar las exportaciones de flores.

En el sector de manufacturas, el país está en capacidad de proveer a Canadá autopartes, pastillas para frenos y productos como forros, asientos y material para acabados interiores.

Para el sector de la construcción canadiense, los empresarios colombianos ofrecen cemento, ladrillo, gravilla, insumos para remodelación y revestimientos de pisos, paredes, techos, tubos y ductos.

En el sector de prendas de vestir, los almacenes canadienses tendrán la posibilidad de ofrecer productos colombianos, reconocidos mundialmente por su calidad e innovación.

Los canadienses podrán tener en sus guardarropas ropa juvenil, trajes para hombre, ropa interior, vestidos de baño, artículos de cuero, así como ropa deportiva con tratamiento especial y tecnologías que permitan un mejor desarrollo de actividades físicas.

En el sector de servicios encontrarán talento colombiano para el desarrollo de animación digital en juegos de consola y en dispositivos móviles, programas de educación, entrenamiento, simulaciones médicas, aplicaciones de negocios, e-learning y web marketing.

El desarrollo tecnológico que ha tenido el país, así como la calidad de su fuerza de trabajo, tendrá un impacto positivo en los canadienses interesados en los servicios de consultoría, telemedicina, ‘call centers’, traducción en línea, servicio de procesamiento de datos, de informática y otros relacionados con software, telecomunicaciones y diseño.

Actividades de promoción

Con el fin de que los empresarios colombianos y canadienses saquen el mayor provecho al TLC, PROCOLOMBIA tiene previsto realizar una serie de actividades en el segundo semestre de 2011 entre las que se contemplan una Macrorrueda en Toronto, una misión exploratoria a Canadá para el sector de prendas de vestir, la participación en un showroom de flores en ese país, así como en la Feria Construc Canadá, de materiales construcción.

Así mismo, estará en Colombia una misión de compradores que visitará Proflora en Bogotá.

El TLC entre los dos países entrará en vigencia el 15 de agosto de este año. El Tratado incluyó también algunas obligaciones por parte de los dos países como regulaciones especiales para algunos productos sensibles del sector agropecuario como la carne de bovino y el fríjol.

Además, se eliminó toda forma de subsidio a la exportación y cualquier posibilidad de reintroducción y se incluyeron estrictas reglas que asegurarán la debida protección a los derechos del trabajador y la obligación de mantener unos altos niveles de protección ambiental. Cabe resaltar que no todos los productos tendrán acceso inmediato. Los plazos de desgravación se dividieron entre categorías de hasta 5 años, en la que se incluyó la carne de pollo o gallina sin trocear, y de 10 años, en donde se incluyeron productos como la carne y trozos de pollo, pavo, tocino, glucosa y extracto de malta.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer