Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

12 de Junio de 2013

BPO, software e industria textil, las oportunidades de negocios entre Israel y Colombia

La presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture expuso ante cerca de 230 empresarios israelíes las opciones que hay entre los dos países para la inversión, exportaciones y turismo.

Con el propósito de aumentar los flujos bilaterales de inversión y la creación de nuevos negocios, la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, expuso este miércoles en Tel Aviv, ante 230 empresarios de Israel, el potencial que tiene Colombia en servicios de tecnologías de la información, sistema moda y los beneficios vigentes en las zonas francas.

“El potencial de inversión de Israel en Colombia es enorme. Entre 2003 y 2012, según FDI Markets, los principales destinos de IED de ese país fueron Estados Unidos, India, China y Rumania y en Latinoamérica, Colombia ocupa el cuarto lugar y que ascendieron a US$30 millones, según cifras del Banco de la República”, dijo Lacouture en el seminario de oportunidades de negocios organizado por la entidad con motivo de la visita del presidente Juan Manuel Santos a ese país.

La inversión de Israel en Colombia ha estado concentrada en sector químico, energía renovable y tecnologías de información, dijo Lacouture al citar a FDI Markets.

Israel es una economía que sobresale en el mundo por su desarrollo y avances tecnológicos, lo cual le ha permitido convertirse en sede para importantes empresas internacionales. De hecho, PROCOLOMBIA ha identificado importantes oportunidades de negocio en áreas como Business Process Outsourcing (BPO), ya que la industria colombiana creó 13.000 nuevos empleos con un crecimiento del 13,58% entre el 2010 y el 2011 en este sector.

En este sentido, Lacouture expresó a los empresarios que en los últimos tres años el mercado de software y tecnologías de la información en Colombia ha crecido un 28%.  Este es el principal sector en el que Israel invierte en el mundo.

Durante el seminario de inversiones en territorio israelí, la funcionaria reveló que el sector de textiles y confecciones ofrece representar el 13% de la producción industrial de Colombia y el cual se encuentran en el top 10 del destino de inversiones de ese país.

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Israel es el primer socio comercial en Medio Oriente con una población de 7,9 millones de habitantes y un ingreso per capital de US$ 32.212 (el de Colombia es de US$10.350). 

En materia de exportaciones, en 2012 Colombia exportó a Israel productos por US$525,8 millones de dólares destacándose muebles y maderas,  confitería y artículos de cuero, entre otros.

PROCOLOMBIA ha encontrado oportunidades para exportar a ese mercado textiles y confecciones, flores, comida para animales, peces ornamentales, artículos para el hogar, empaques y manufacturas en cuero, entre otros.

Así mismo, la Presidenta de PROCOLOMBIA aseguró que los sectores de agroindustria, manufacturas y confecciones ofrecen oportunidades para aumentar las exportaciones entre las dos naciones.

Durante su presentación, PROCOLOMBIA también hizo referencia a la oferta turística que tiene Colombia para el viajero israelí.  
“Hemos detectado que los viajeros de Israel disfrutan de las experiencias de bienestar, avistamiento de aves, patrimonios culturales, lugares religiosos y sol y playa. Colombia es uno de los destinos emergentes en estos segmentos, por lo que cuenta con oportunidad para aumentar la llegada de turistas hacia nuestro país”, dijo Lacouture.

Colombia fue el sexto destino preferido por los israelíes a la hora de viajar al extranjero y según Euromonitor International, para el período 2012-2016 tendrá una tasa de crecimiento anual de emisión de turistas del cuatro por ciento.

 

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer