Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

07 de Febrero de 2012

Blogueros internacionales fortalecerán estrategia de promoción turística de Colombia

Serán 33 extranjeros que compartirán sus positivas experiencias de viajes en el país. Escribirán en inglés, español, francés, alemán y portugués.

Tras el lanzamiento del programa Official Blogger de Colombia.travel los blogueros participaron en una carrera de observación por el centro histórico de Bogotá.

Un grupo de 33 blogueros extranjeros y que residen en Colombia, formarán parte del programa Official Blogger Colombia.travel a través de la cual PROCOLOMBIA fortalecerá la promoción turística internacional del país.

Se trata de una estrategia que se llevará a cabo durante 12 meses, tiempo en el cual los blogueros compartirán con sus lectores positivas experiencias de viajes en Colombia en inglés, español, francés, alemán y portugués. Los textos estarán alojados en un sitio especial de www.colombia.travel.

Serán ocho blogueros de Estados Unidos, seis de España, cuatro de Brasil, tres de Reino Unido, tres de Francia, dos de Alemania y dos de Australia y uno de Bélgica, Austria, Canadá, Perú más un colombiano residente en Canadá.

Para conformar esta comunidad, PROCOLOMBIA identificó en los perfiles de los que tuvieran publicaciones frecuentes, activos digitales en redes sociales y contenidos relacionados con el turismo nacional.

Los blogs que tengan mayor tráfico recibirán como incentivo viajes por los diferentes destinos del país. En total serán 40 blog trips.

La presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture en el lanzamiento del programa Official Blogger de Colombia.travel
 
La presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture en el lanzamiento del programa Official Blogger de Colombia.travel

“Queremos extender a lo digital nuestra campaña Colombia, el riesgo es que te quieras quedar.  La tendencia del turismo a nivel internacional muestra que cada día los viajeros basan sus decisiones de viaje en experiencias que leen en publicaciones digitales, especialmente blogs”, dijo la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

De acuerdo con una encuesta, realizada en el Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura 2011 que tuvo lugar en España, sobre los blogs como mecanismo de promoción turística, el 60% de los encuestados consideró estas publicaciones como fuentes fiables y el 71% manifestaron que éstas generaron una opinión positiva sobre una marca.
“Hay un grupo de españoles que a raíz de leer mi blog han decidido venir este verano de vacaciones a Colombia. Ese país me ha dado mucho desde hace seis años cuando vine por primera vez y la forma de devolver ese amor y esa hospitalidad es a través de lo que sé hacer que es escribir”, dijo Toya Viudes, oriunda de Murcia (España) y quien forma parte del grupo de blogueros.

Por su parte, Mikaelly Pessoa de Castro, de Brasil, quien comenzó a escribir hace poco más de un año cuando llegó a Cali, manifesto que abrió su blog “para escribir sobre mi vida y lo leen muchas personas, en un año por lo menos 12 han venido a pasar vacaciones. La gente tiene una imagen distorsionada de Cali, no tiene idea cómo es verlo, su gente amable, como los brasileños, a mi me encanta”.

De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria  y Turismo, basado en cifras del DAS, en 2011 llegaron a Colombia un total de 1.582.120 viajeros, un 7,3% más que en 2010 cuando arribaron 1.474.884.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer