Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

28 de Junio de 2013

Barranquilla recibe a 15 compradores internacionales que buscan materiales de construcción en Colombia

<p>Son constructores, desarrolladores de proyectos, importadores y distribuidores mayoristas. Estarán en Construferia del Caribe del 4 al 7 de julio.</p>

Una de las plataformas de negocios más importantes del país para la industria de la construcción, como lo es Construferia del Caribe,  llamó la atención de 15 compradores internacionales de ocho países que confirmaron su presencia en el evento.

“La convocatoria se extendió a aquellos países en donde hemos identificado las principales oportunidades de negocios para los exportadores colombianos de la región Caribe. Por lo tanto, este año tendremos compradores que visitan por primera vez la feria de Jamaica, Barbados, Haití, Puerto Rico, República Dominicana, Honduras, El Salvador y Panamá”, sostuvo María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

Además de su interés por la oferta colombiana, Lacouture explicó que “los compradores también están motivados por los tratados de libre comercio con los que cuenta el país. Están viendo a Colombia como una plataforma para acceder a nuevos mercados internacionales”.

Los compradores estarán en la capital del Atlántico traídos por PROCOLOMBIA, en la feria que organiza Camacol Caribe del 4 al 7 de julio en Barranquilla.  En el listado figuran constructores, desarrolladores de proyectos, importadores y distribuidores mayoristas del sector de materiales de construcción.

Según información PROCOLOMBIA, los compradores buscan “productos estéticos, innovadores, con materiales resistentes a diversos climas, modulares, flexibles, de fácil aplicación y con alto servicio pre y post venta”.

De acuerdo con la entidad, América Latina y el Caribe concentran el grueso de las oportunidades para el sector, principalmente por el impulso que viene presentando el sector de la construcción a nivel general y la necesidad de inversión en infraestructura que mejore las condiciones logísticas.

PROCOLOMBIA también identificó un impulso económico del sector de materiales de construcción debido a la inversión de empresas chinas, estadounidenses y europeas en sectores ligados a la contratación pública.

Nuevos proyectos como la construcción de centros educativos, viviendas para la clase media, centros deportivos y policlínicas vienen dinamizando el sector en Panamá, por ejemplo.

República Dominicana es otro de los potenciales porque el Estado ha fomentado su expansión con la creación de instituciones como el Banco Nacional de la Vivienda (BNV) y el Instituto de la Vivienda (INVI), ambos enfocados en satisfacer las demandas habitacionales de los sectores de clase media
Ecuador, Perú, Brasil, Canadá y Estados Unidos son otras de las opciones. Incluso Turquía, Marruecos, Israel y Emiratos Árabes se están perfilando como nuevos mercados para los colombianos.

En el 2012 Colombia exportó US$370 millones en materiales de construcción, un 8% más que en 2011, de acuerdo con información del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, con datos del Dane, principalmente a Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Panamá y Perú.

Una feria con resultados

Los compradores internacionales que PROCOLOMBIA invitó a Construferia en 2012, reportaron en esa ocasión oportunidades de negocios estimadas por US$13,4 millones, algunas de las cuales ya se concretaron en el último año.

Uno de los casos es el de Forsa, empresa caleña encargada de formaletas para la construcción industrializada, la cual cerró negociaciones por US$300 mil con Alfa, de Trinidad y Tobago.

El negocio consistió en la construcción de una residencia estudiantil en la isla del Caribe.

“Nos conocimos en Barranquilla durante la feria, a la que llegamos por invitación de Proexport. La verdad lo único que necesitábamos para comprarle a Colombia era conocer lo que ofrecían”, dijo en su momento Matthew Devaux, representante de la empresa trinitense.

“Ese cliente en particular nunca la había comprado a Colombia. Es un negocio importante porque nos confirma en nuestro objetivo de seguir fortaleciendo la presencia en Latinoamérica y el Caribe”, añadió Mauricio Perdomo, gerente regional Caribe de Forsa.

Por su parte, Ezequiel Barrios de la empresa barranquillera Tecnoglass, comentó que debido a su participación en Construferia del año pasado cerraron negocios con República Dominicana, Jamaica y Costa Rica.

Otros de los ejemplos es el de Madeflex, también de Atlántico. Su gerente, Soad Askar, les recomendó a otros empresarios “tener un stand donde se exhiban productos novedosos que muestren la evolución de la empresa. La clave de participar en esta clase de eventos está en llevar cosas que sean atractivas y a costos razonables”.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer