Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

22 de Mayo de 2013

Alianza Pacífico abre nuevos caminos para la inversión extranjera

<p>Entre 2003 y 2012, los cuatro países del bloque comercial recibieron US$ 381.814 millones en inversión extranjera directa según FDi Markets.</p>

Dentro de las opciones de negocios que permitirá la Alianza del Pacífico se encuentra el incremento en la promoción de inversión dentro de los cuatro países y el complemento para la atracción de proyectos en el Asia Pacífico.

Así lo manifestó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, quien destacó que dentro de los 400 ejecutivos que estarán en el Primer Encuentro Empresarial de la Alianza Pacífico se encuentran representantes de las empresas más importantes de América Latina e incluso varias dentro de la lista Fortune 500.

En un trabajo conjunto con las agencias de promoción de Chile, México y Perú, PROCOLOMBIA identificó los empresarios que están buscando inversión extranjera directa  que les permita a los países complementar la oferta disponible.

“Por ejemplo, para los potenciales inversionistas de Corea hemos logrado hacer una complementación con Perú para que exista una inversión conjunta entre los dos países y no se pierda la oportunidad que brindan los asiáticos”, destacó María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

La Alianza Pacifico se convierte no solo en la octava economía del mundo, sino además en el séptimo receptor de IED con 4.286 proyectos y una participación del 3,2% de inversiones globales. Y del total de proyectos identificados del mundo hacia este bloque comercial, 780 fueron dirigidos hacia Colombia, lo que convierte al país en el segundo receptor entre los cuatro que integran este bloque comercial.

Uno de los factores relevantes del trabajo que se viene realizando desde hace varios meses con las agencias de promoción son las sinergias que se logren para conquistar Asia. Los países de esta área de integración conjunta concentran el 2% de total de inversiones de Asia al mundo, lo que equivale a 432 proyectos de inversión.

En términos de participación dentro del bloque, entre 2003 y 2012 el principal receptor de la IED de Asia es México con el 71,3% de los proyectos, le sigue Colombia con el 11,6%, Chile con el 9%, Perú con el 8,1%.

Según FDI Markets en el mismo período los principales sectores que invierten en los países de la Alianza Pacífico son software y servicios TI con 455 proyectos en los cuatro países, BPO 273 proyectos, alimentos y tabaco con 259, comunicaciones con 232 y carbón, petróleo y gas natural con 163 proyectos.

Chile es la principal fuente de IED a Colombia con 68 proyectos, principalmente en sectores de bienes de consumo, servicios financieros y software y servicios TI.

Maria Claudia Lacoutere - Presidenta Proexport.jpg
Maria Claudia Lacoutere - Presidenta PROCOLOMBIA

“También queremos generar asociatividad y encadenamientos productivos entre los empresarios. Una empresa de Chile  que produzca algodón o materia prima en textiles puede generar una alianza o un proyecto de inversión con un industrial de confecciones colombiana y por ejemplo pueden vender a Corea el producto, ya que este país compra US$6,5 millones de textiles y confecciones”, agregó la Presidenta de Proexport.

Por su parte, México tiene 21 proyectos de inversión en Colombia principalmente en los sectores de comunicaciones, ocio y entretenimiento y software y servicios TI. Los principales sectores de inversión desde Perú son textiles, Alimentos y Tabaco y Plásticos.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer