Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

02 de Septiembre de 2011

Agroindustria y servicios, los que más vendieron en Macrorrueda de Negocios en Brasil

También se registraron expectativas de negocios en Manufacturas y prendas de vestir en más de 1120 citas de negocios en Sao Paulo.

Los sectores de agroindustria y servicios se destacaron por las expectativas de negocios que generaron durante  en la Macrorrueda Colombia–Brasil, organizada por PROCOLOMBIA y que terminó este viernes en Sao Paulo.

Más de 1120 citas se realizaron entre los compradores y exportadores colombianos en día y medio de negocios que también incluyó oportunidades de negocios en los sectores de prendas de vestir y manufacturas.

Estamos muy contentos porque hemos tenido grandes revelaciones en los sectores, como agroindustria como el principal vendedor en esta rueda de negocios y servicios en el que es la primera vez que llevamos empresas del sector a una Macrorrueda y han tenido ventas bastante interesantes”, dijo la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

Agregó que universidades –que también vienen por primera vez– lograron ventas de contenidos y cursos de español, así como gran interés y generación de negocios para materiales de construcción y aceite de palma.

Los empresarios se han dado cuenta que las oportunidades existen y que tienen forma de entrar a este mercado, los productos son atractivos para los empresarios brasileros y ya tienen expectativas de negocios”, expresó Lacouture, quien indicó que sin tener aún la tabulación de todos los datos, la Macrorrueda puede superar los US$15 millones en expectativas de negocios.

Daniel Jiménez, de Domoti, fue uno de los empresarios que cerró negocios en el evento. En este viaje no esperaba ventas sino tener contactos, pero nos reunimos con una empresa y nos hicieron un pedido para desarrollar aplicaciones móviles”, dijo.

Por su parte, Juan Fernando Díaz, de Pintuco, señaló que culminó un negocio de pintura en polvo que le representará alrededor de un millón de dólares al año, con un primer pedido por 250 mil dólares para los próximos tres meses.

Es un país donde hay que persistir y hacer seguimiento e insistir en los negocios”, indicó Díaz.

Contactos comerciales positivos

Muchos de los 126 exportadores presentes estuvieron por primera vez en Brasil y expresaron su satisfacción por el nivel de las citas que les permitirá comenzar procesos comerciales a mediano y largo plazo.

Andrea Castellanos de Caribe Brochas y Herramientas Ltda destacó la importancia del evento. Para las pymes, como nuestro caso, es sacar citas con compradores es difícil, pero tener la participación en la Macrorrueda nos permite avanzar un largo camino porque llegamos a los compradores y a quienes tienen la capacidad de decisión”, manifestó.

La Presidenta de PROCOLOMBIA destacó que la Macorrueda deja el mensaje de que no es imposible entrar al mercado brasilero y que hay que cubrir unos pasos para ingresar con éxito a otro país.

Es posible romper el mito de Brasil, más con este esfuerzo mancomunado porque uno no viene solo acá a ver qué pasa sino que tiene el respaldo de PROCOLOMBIA”, dijo Juan Diego Rovetto de Corporacero.

Sandra Nieto de Belleza Express manifestó que lo importante es capitalizar cada segundo que se está en este país, aprovechar cada visita y ver qué nichos de mercado se pueden conquistar. El secreto para que a uno le vaya bien es la constancia y el seguimiento en el tiempo para que salga un negocio”

La Macrorrueda de Negocios Colombia–Brasil forma parte del Plan de Apoyo de PROCOLOMBIA a los exportadores afectados por las lluvias, la suspensión del Atpdea y la revaluación. La estrategia permitirá realizar cerca de 50 actividades alrededor del mundo y beneficiar cerca de 1200 exportadores de todo el país.

La próxima Macrorrueda de Negocios será en Cancún (México) el 28 y 29 de septiembre. Los exportadores y compradores interesados en participar pueden inscribirse en visitando la siguiente página web http://bit.ly/ov1ShU

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer