Fecha de publicación del contenido
Durante la semana del 3 al 9 de junio del 2012, Proexport Colombia participará en los siguientes eventos nacionales e internacionales.
Lista de eventos:
Infraestructura, construcción, hidrocarburos, energías renovables, telecomunicaciones y fondos de capital, entre otros son los intereses de la misión de 60 empresarios italianos que visitarán el país para conocer las oportunidades de inversión. El grupo de extranjeros se reunirá con gremios, representantes y actores económicos con el fin de ahondar en el ambiente de negocios en el que se encuentra Colombia.
La visita es coordinada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Embajada de Colombia en Italia, el Viceministerio de Asuntos Exteriores de Italia, la Cámara de Comercio Italiana para Colombia, la Unioncamere y Proexport.
Fecha: del 3 al 6 de junio.
Lugar: Bogotá, Colombia.
El Asuka II es una de las más reconocidas embarcaciones en el mundo por sus lujosas instalaciones y el alto precio que pagan los turistas por viajar en la nave. El próximo 4 de junio, y en un esfuerzo conjunto de PROCOLOMBIA, empresarios, autoridades locales y principales puertos de Cartagena, el famoso crucero arribará en tierras colombianas con 800 japoneses que apreciarán muestras folclóricas y los principales atractivos de la Heroica. Es la primera vez que una flota del país asiático llega a Colombia.
El 6 de junio también llegará el crucero Regatta, de la línea Oceanía Cruises, con aproximadamente 684 pasajeros y 1400 tripulantes.
Fecha: 4 y 6 de junio.
Lugar: Cartagena, Colombia.
Empresarios del sector agroindustrial podrán conocer las características de producción y envase para exportar al mercado estadounidense. El encuentro es organizado por PROCOLOMBIA y contará con la participación de expertos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Los seminarios están programados en Bogotá y Barranquilla, con transmisión simultánea en Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Medellín, Cali, Cúcuta. Inscripciones en la línea 018000180210 o en el correo electrónico seminarios@proexport.com.co Los cupos son limitados
Desde el pasado 21 de mayo, en la tienda National Geographic de Madrid se han organizado una serie de actividades para promocionar a Colombia entre viajeros, medios de comunicación y tour operadores.
Esta semana se tienen programadas charlas sobre el Chocó, las oportunidades de inversión, el PaisajeCultural Cafetero y Colombia como locación para proyectos audiovisuales. Los asistentes podrán conocer a fondo los beneficios que ofrece el país tanto para los turistas como para los empresarios y/o productores de la industria cinematográfica. Para los niños habrán talleres de pintura y cerámica, espacios en los que además de hacer manualidades aprenderán sobre la historia de algunos grupos indígenas del país y los animales autóctonos de Suramérica.
Adicionalmente, el canal Telemadrid trasmitirá en vivo y en directo desde la tienda un programa en el que los españoles conocerán los secretos de la gastronomía colombiana.
Charlas
Talleres infantiles
En la sexta versión de la rueda de negocios, organizada por PROCOLOMBIA, serán 17 las empresas colombianas y aproximadamente 100 los compradores que llegarán de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala. Los encuentros buscan dar a conocer la oferta del país y generar oportunidades comerciales con diferentes mercados.
Fecha: 5 de junio.
Lugar: San José de Costa Rica, Costa Rica
Fecha: 7 de junio.
Lugar: Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Representantes del buró de Medellín y PROCOLOMBIA expondrán a 50 miembros de agencias, mayoristas y aerolíneas que manejan el destino, las novedades que tendrá este año una de las ferias más importantes en Colombia, con el fin de atraer turistas mexicanos al evento. Un típico silletero será el encargado de ilustrar un poco de lo que se vive la primera semana de agosto en la capital antioqueña.
Fecha: 5 de junio.
Lugar: México D.F., México.
Con el objetivo de detectar tendencias, canales de comercialización, oportunidades de exportación y en general toda la dinámica de la industria en Guatemala, nueve empresas de Bogotá, Dos Quebradas, Manizales, Bucaramanga y Medellín viajarán con el apoyo de PROCOLOMBIA al país centroamericano. Allí visitarán centros de distribución y se reunirán con representantes del sector de autopartes y motopartes.
Fecha: del 6 al 8 de junio.
Lugar: Ciudad de Guatemala, Guatemala.
PROCOLOMBIA acompañará a nueve empresarios de importantes organizaciones del país centroamericano, en una visita de inspección a los principales hoteles y centros de convención que ofrece Cartagena para organizar congresos, reuniones y demás eventos corporativos.
Fecha: del 4 al 7 de junio.
Lugar: Cartagena, Colombia.
Hans Verhulst y Bart Verhulst, del Minissterio de Relaciones Exteriores de Holanda, visitarán diferentes empresas de los sectores de agroindustria, manufacturas y servicios con el fin de conocer las empresas y orientarlas en el proceso de implementación del PROCOLOMBIA Selling Methodology (PSM2.0), herramienta de seguimiento y acompañamiento utilizada por la entidad de promoción para evaluar la gestión de las empresas en el exterior.
Fecha: del 4 al 8 de junio.
Lugar: Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cali, y Pereira. Colombia.
En la versión número 35 de la feria internacional que convoca a operadores turísticos, agencias, aerolíneas, hoteles y navieras de Centroamérica y Suramérica participarán seis empresarios colombianos con el apoyo de PROCOLOMBIA, quienes promocionarán los diferentes destinos y productos turísticos del país.
Dentro de las actividades de la feria, se tiene programado un seminario sobre Colombia para el día 8 de junio, en él se presentará al país como una excelente opción para el turismo vacacional ante 200 agentes turísticos
Fecha: del 6 al 9 de junio.
Lugar: Guadalajara, México.
Las charlas son organizadas por PROCOLOMBIA y se llevarán a cabo en Medellín, Bogotá y Barranquilla. Con los encuentros se busca presentar a los empresarios del sector de prendas de vestir las oportunidades para exportar sus productos a México. Para inscribirse debe comunicarse a la línea 018000 180210 o escribir un correo a seminarios@proexport.com.co. El cupo es limitado.