Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

06 de Abril de 2013

Agenda de eventos del 8 al 14 de abril de 2013

Durante la semana del 8 al 14 de abril de 2013, Proexport Colombia participará en los siguientes eventos nacionales e internacionales.

 


1. Seminario sobre oportunidades de negocio en Centroamérica y el Caribe

Las oportunidades de negocio que tienen las empresas nacionales en los mercados de Centroamérica y el Caribe serán los temas de los seminarios de divulgación de PROCOLOMBIA durante esta semana, que cuentan con la alianza de las cámaras de comercio y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como parte de la estrategia de promoción de las exportaciones.  Cada seminario estará dividido en tres salones, según el sector:

Agroindustria: preparaciones alimenticias, frutas y hortalizas frescas (exóticas y tropicales) y procesadas, confitería, panadería, molinería, snacks, derivados del café, derivados lácteos y enlatados.

Manufacturas: autopartes, materiales de construcción, instrumentos y aparatos, productos químicos y orgánicos, aparatos eléctricos, productos farmacéuticos y cosméticos, muebles de oficina y hogar, empaques y envases, artículos para el hogar.

Confecciones y textiles: vestidos de baño, ropa interior y de control, ropa casual, uniformes, calzado y manufacturas de cuero.

  • Medellín

Fecha: 8 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.
Lugar: Diez Hotel Categoría Colombia.  Calle 10 a No. 34 – 11.

  • Bogotá

La jornada en Bogotá tendrá también transmisión a través de la página web de PROCOLOMBIA:

www.proexport.com.co/streamming

Fecha: 9 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.
Lugar: Hotel Cosmos 100, Calle100 # 21 A – 11.

  •  Bucaramanga

Fecha: 10 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.
Lugar: Hotel Dann Carlton. Calle 47 No. 28 – 83.

  • Cali

Fecha: 11 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.
Lugar: Hotel Sheraton, Calle 18 No. 4N-08.

  • Pereira

Fecha: 12 de abril de 2013.
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.
Lugar: Hotel Movich. Carrera 13 No. 15 – 73.

TRANSMISIÓN 9 DE ABRIL

www.proexport.com.co/streamming

  • Bogotá

Lugar: Edificio Prime Universidad Sergio Arboleda. Calle 74 No. 14 - 14
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.

  • Santa Marta

Lugar: Universidad Sergio Arboleda Seccional Santa Marta. Campus Rodrigo Noguera Laborde. Carrera 29D No. 30 - 207 
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.

  • Villavicencio

Lugar: Auditorio Carlos Enrique Rojas Valenzuela. Cámara de Comercio de Villavicencio piso 3. Avenida 40 No 24 A -71
Hora: 8:00 a.m. a 12:30 m.


2. PROCOLOMBIA e Inexmoda presentarán feria Colombiamoda ante empresarios de Puerto Rico

Se buscará que compradores e inversionistas de ese país conozcan el portafolio de las marcas colombianas que están en busca de socios estratégicos para potenciar sus negocios. Será la oportunidad para presentar la feria Colombiamoda, una de las más importantes de Latinoamérica. 

Fecha: 11 de abril de 2013.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: San Juan, Puerto Rico.


3. PROCOLOMBIA estará presente en la Cumbre de Competitividad en Puerto Rico

Empresarios y líderes de diferentes sectores de la economía de Puerto Rico conocerán las oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, en el cual Puerto Rico, por su condición de Estado Libre Asociado se beneficia. La Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico y la Asociación de Industriales de ese país son aliados.

Fecha: 12 de abril.
Hora: 8:050 a.m.
Lugar: San Juan, Puerto Rico.


4. Agentes de viajes dominicanos se capacitan en turismo de reuniones

Setenta agentes de viajes de República Dominicana conocerán la oferta que tiene Colombia como destino para convenciones y viajes de incentivo. PROCOLOMBIA ha identificado en el país del Caribe potencial para atraer viajeros de reuniones. El evento es organizado por el mayorista Expert Travel.

Fecha: 12 de abril de 2013.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Santo Domingo, República Dominicana.


5. Colombia se promocionará en el V Encuentro de Agencias de Viaje de Ecuador

Cada año, el mayorista Salmor Metropromociones organiza este encuentro que reúne al gremio del turismo de ese país. PROCOLOMBIA participará en este espacio para promover el potencial de Colombia como destino de congresos y viajes de inventivo. En esta oportunidad asistirán 200 personas, entre ellas agentes de viaje, operadores turísticos, representantes de cadenas hoteleras y de entidades de promoción.

Fecha: 13 de abril.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: San Miguel de Salcedo, Ecuador.


6. 150 empresas ecuatorianas conocerán la oferta colombiana en prendas de vestir

Con el objetivo de posicionar las marcas colombianas en el mercado ecuatoriano y buscar nuevos clientes, PROCOLOMBIA organizará una capacitación dirigida a 150 empresas del país vecino sobre tendencias de moda otoño - invierno 2013. La Cámara de Pequeños Industriales de Pichincha y Color Siete son aliados en la actividad.

Fecha: entre el 10 y el 12 de abril.
Lugar: Quito, Ecuador.


7. Empresarios de muebles y madera explorarán el mercado italiano

Diez empresas de Antioquia, Quindío, Cundinamarca y Atlántico, con el acompañamiento de PROCOLOMBIA, tienen prevista una visita de exploración a las ciudades de Milán, Imola, Pesaro y Bolognia con el fin de  conocer el mercado y el potencial de sus productos en Italia.

Esta misión es resultado de un trabajo en conjunto entre PROCOLOMBIA y Fedemaderas.

Durante el recorrido, los empresarios se entrevistarán con potenciales compradores, visitarán la Feria I-Saloni y participarán en seminarios especializados para el sector de muebles y maderas.

Fecha: entre el 9 y el 13 de abril.
Lugares: Milán, Imola, Pesaro y Bolognia.


8. Experto en software capacita a empresas del Paisaje Cultural Cafetero

En una misión que comenzó el 1 de abril y que finalizará el 18 del mismo mes,  el ingeniero canadiense Tony Smith, experto en producción y comercialización de software, asesora a empresas de la región. Es una de las actividades previas al seminario ‘Estrategias comerciales y tendencias mundiales para empresas del sector de las TIC’, que tiene prevista la entidad para el 18 de este mes y en donde se conocerán las conclusiones de esta gira por la región cafetera.

Fecha: desde el 1 al 18 de abril.
Lugares: Manizales, Armenia y Pereira.


9. PROCOLOMBIA participará en Foro Económico Internacional de las Américas

El evento reúne a los líderes, empresarios y políticos más importantes de las Américas con el propósito de debatir temas de interés común en materia económica y política para buscar nuevos caminos y oportunidades para la región. El Vicepresidente de Inversión de PROCOLOMBIA será uno de los participantes en el panel sobre Fostering Economic Growth. Durante el evento participarán más de 70 panelistas internacionales.

Fecha: 8 y 9 de abril.
Lugar: Palm Beach, Estados Unidos.


10. Diez empresas asistirán a importante feria de ropa infantil en EE.UU.

Se trata del AmericasMart, uno de los principales espacios para los compradores de prendas de vestir. Con el apoyo de PROCOLOMBIA, asistirán ocho empresas de Bucaramanga, una de Bogotá y Medellín para exponer sus productos en Children´s World, el espacio dedicado al público infantil: calzado, accesorios, regalos, decoración, ropa de cama, muebles y juguetes harán parte de la oferta.

El objetivo del evento es generar un reconocimiento entre los compradores de la zona del Sureste de Estados Unidos por las prendas infantiles colombianas, especialmente segmentos tradicionales y vestidos de ocasiones especiales.

Fecha: entre el 11 y el 14 de abril.
Lugar: Atlanta, Estados Unidos.


11. Colombia es invitado de honor de exhibición de enganches en Andalucía

El concurso de carruajes antiguos halados por caballos, que cada año se organiza en la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, tiene este año sabor a Colombia. Entre las actividades, PROCOLOMBIA invitó a los chef Leonor Espinosa, Carlos Yangüas y Camila Marulanda para compartir los secretos de la gastronomía colombiana con el pueblo de Sevilla, que también podrá ver imágenes de las regiones del país en el autobús que recorrerá el lugar. Asimismo, la embajada de Colombia en España tiene prevista una presentación del Carnaval de Barranquilla.

Fecha: 14 de abril
Lugar: Sevilla, España.


12. PROCOLOMBIA tendrá stand en importante encuentro internacional de jueces

El Congreso Internacional de la Asociación de Altas Jurisdicciones se realiza cada tres años y cuenta con la participación de jueces de 20 países de América, Europa, Asia y África. PROCOLOMBIA tendrá un stand para promover a Colombia como destino turístico.

Fecha: entre el 7 y el 11 de abril.
Lugar: Cartagena, Colombia.


13. PROCOLOMBIA expondrá oportunidades en inversión a grupo de empresarios rusos

Representantes de la entidad expondrán ante un grupo de diez empresarios de Rusia la oferta que tiene Colombia en inversión. Se hará durante el Primer Encuentro Comercial e Industria Colombo Rusa que se hará en Cartagena, y que cuenta con el apoyo de la Embajada de Rusia en Colombia, el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia y la Andi.

Fecha: 11 de abril.
Lugar: Cartagena, Colombia.


14. Programas de formación en 13 ciudades

Como parte de la estrategia de divulgación de oportunidades y de apoyo a los empresarios, PROCOLOMBIA a través de sus Centros de Información tiene preparados para esta semana los siguientes programas de formación.

  • Duitama

Seminarios sobre investigación de mercados y Distribución Física Internacional

Los empresarios conocerán los procedimientos y las herramientas para identificar mercados potenciales y conocer aspectos fundamentales a la hora de hacer una exportación, así como los actores que intervienen en la cadena de distribución. 

 ‘Hagamos investigación de mercados’

Fecha: 9 de abril de 2013.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Duitama.

‘Introducción a la Distribución Física Internacional”

Fecha: 9 de abril de 2013.
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Duitama.  

  • Túquerres (Nariño)

En este evento se capacitarán a los asistentes que deseen expandir sus productos en mercados internacionales. Para eso, se expondrá el panorama actual de la economía colombianas, las herramientas que la entidad ofrece al exportador entre otros  y los principales factores a tener en cuenta en las estrategias de internacionalización.

‘Estrategias de Internacionalización’

Fecha: 9 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  

‘Hagamos investigación de mercados’

Fecha: 9 de abril.
Hora:   Entre 8:00 a.m. a 12:00 m. 

 ‘Introducción a la Distribución Física Internacional’

Fecha: 10 de abril
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Túquerres, Pasto.

‘Trámites y Documentos para Exportar’

Fecha: 10 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Túquerres, Pasto.

  • San Andrés

Hagamos investigación de mercados

PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de San Andrés y el Sena Regional, organizará este seminario en el cual se hará una jornada de capacitación para que los empresarios a través de una metodología teórico práctica conozcan los conceptos y los beneficios en el proceso de selección de los mercados internacionales.

Fecha: 9 y 10 de abril
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

  • Palmira 

‘Estrategias de Internacionalización’ y ‘Hagamos investigación de mercados’

Fecha: 09 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Palmira.

‘Introducción a la Distribución Física Internacional’ y ‘Trámites y documentos para exportar’

Fecha: 11 de abril
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Palmira.

  • Barranquilla

Hagamos investigación de mercados

Fecha: 9 de abril
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Universidad del Norte.

Introducción a la Distribución Física Internacional

Fecha: 10 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Universidad del Norte.

Trámites y documentos para exportar

Fecha: 11 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Universidad del Norte.

  • Cartagena

Programas de formación sobre acuerdos comerciales y técnicas de negociación internacional

PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena organizará estos   seminarios para orientar a los empresarios del sector de  Textiles y confecciones en temas clave como los acuerdos y tratados de libre comercio que ha gestionado el país, las oportunidades que estos representan para los productos de la región y las principales estrategias para realizar una reunión de negocios efectiva.

Conociendo los acuerdos comerciales

Fecha: 10 de abril
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: sede Cámara de Comercio. 

Técnicas de negociación Internacional

Fecha: 10 de abril
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: sede Cámara de Comercio. 

  • Aburra Sur Itagüí

‘Cómo importar en Colombia’

Los asistentes conocerán los pasos preliminares y las modalidades para realizar una importación, así como los regímenes y barreras de entrada de determinado producto.

Fecha: 10 de abril de 2013. 
Lugar: sede Cámara de Comercio Aburrá Sur.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  

  • Aburra Sur, Itagüí

Taller práctico ‘Introducción a la Distribución Física Internacional’

PROCOLOMBIA, en alianza con la Cámara de Comercio de Aburrá Sur, y la Institución Universitaria CEIPA, realizará este taller que destacará la importancia del proceso logístico, los términos de negociación internacional y los actores que intervienen en la cadena de distribución física.  

Fecha: 12 de abril de 2013. 
Lugar: sede de la Cámara de Comercio Aburrá Sur.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  

  • Bucaramanga

 ‘Régimen cambiario para exportar bienes’ y ‘Medios de pago’

 Con el objetivo de orientar a los empresarios de la región en temas como el reintegro de divisas y el aseguramiento de pagos en una exportación, PROCOLOMBIA, en alianza con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, organizará los días 10 y 11 de abril estos programas de formación.

Régimen cambiario para exportar bienes

Fecha: 10 abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Medios de pago

Fecha: 11 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

  • Manizales

‘Estrategias de Internacionalización’

Durante la jornada, se expondrán aspectos relacionados con el panorama actual de la economía colombiana y las herramientas que tiene PROCOLOMBIA para el exportador en su estrategia de internacionalización.

Fecha: 10 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Manizales.

  • Santa Marta (sector agroindustrial)

PROCOLOMBIA con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Marta  durante los días 10 y 12 de abril organizará cuatro seminarios dirigidos a los empresarios del sector agroindustrial de la región. Los empresarios podrán conocer lo relacionado con los acuerdos de libre comercio que ha gestionado el país, las oportunidades que estos representan para los productos de la región y las principales estrategias para realizar una reunión de negocios efectiva.

‘Conociendo los acuerdos comerciales’

Fecha: 10 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede cámara de comercio.

‘Técnicas de negociación internacional’

Fecha: 10 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede cámara de comercio.

‘Régimen cambiario para exportar bienes’

Fecha: 12 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

‘Medios de Pago’

Fecha: 12 de abril.
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

  • Villavicencio

‘Estrategias de Internacionalización’

Fecha: 11 de abril
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

‘Hagamos investigación de mercados”’

Fecha: 11 de abril
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

  • Armenia

Programas sobre  régimen cambiario para exportar bienes y medios de pago

PROCOLOMBIA, en alianza con Cámara de Comercio de Armenia y la Universidad Gran Colombia organizará este evento con el objetivo de orientar a los empresarios del sector agroindustrial sobre el reintegro de divisas y el aseguramiento de pagos en las exportaciones.

Régimen cambiario para exportar bienes

Fecha: 11 de abril de 2013.
Hora:   entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

 Medios de pago

Fecha: 11 de abril de 2013.
Entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m. 
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

  • Pasto (sectores manufacturas, textil y confección)

PROCOLOMBIA, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Pasto, tiene previstos cuatro seminarios para capacitar a los empresarios de los sectores de manufacturas, textil y confecciones.

‘Régimen Cambiario para Exportar Bienes’

Fecha: 11 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Pasto

‘Medios de Pago’

Fecha: 11 de abril.
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m. 
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Pasto

 ‘Cómo Hacer Negocios Efectivos’

Fecha: 12 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Pasto

 ‘Técnicas de negociación internacional’

Fecha: 12 de abril.
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio de Pasto.

  • Pasto (sector agroindustrial)

‘Mercadeo Internacional’

Fecha: 11 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

 E-Commerce (comercio electrónico)

Fecha: 11 de abril.
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

 ‘Técnicas de Negociación Internacional’

Fecha: 12 de abril.
Hora: entre 8:00 a.m. a 12:00 m.  
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

‘Cómo hacer negocios efectivos’

Fecha: 12 de abril.
Hora: entre 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: sede de la Cámara de Comercio.

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer

Exporte sus bienes de materiales reciclados

El interés por bienes hechos con materiales reciclados aumenta en una sociedad que cada día se hace más consciente del efecto que ha tenido su estilo de vida sobre el planeta.

09/06/2023 - 10:46 Leer