Fecha de publicación del contenido
<p>Durante la semana del 27 de mayo al 2 junio de 2013, Proexport Colombia participará en los siguientes eventos nacionales e internacionales.</p>
Con el propósito de exponer a empresarios franceses los avances económicos y las ventajas comerciales que ofrecen los países miembros de la Alianza Pacífico como destino de inversión extranjera directa en diversos sectores y regiones, PROCOLOMBIA, PromPerú, ProMéxico y ProChile organizan este encuentro en París.
Fecha: 29 de mayo de 2013.
Lugar: Casa France Ameriques, París. Francia.
Durante el Korean Overseas Investment Fair 2013, PROCOLOMBIA presentará las oportunidades que tienen los inversionistas de ese país, una vez entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Colombia. En este evento, 30 empresarios colombianos tendrán reuniones uno a uno con potenciales inversionistas coreanos y estarán presentes en simposios y seminarios con especialistas de esta industria.
Fecha: 28 y 29 de mayo de 2013.
Lugar: Seúl. Corea del Sur.
PROCOLOMBIA, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las Cámaras de Comercio de Bogotá, Medellín, Armenia, Manizales, Duitama, Tunja, Neiva y Pasto, organizan este evento en el cual expertos de esta industria presentarán a más de 100 empresarios de múltiples sectores información estratégica sobre la importancia de la cadena de frío, las tendencias y recomendaciones a la hora de exportar productos perecederos.
Bogotá (también tendrá trasmisión por internet)
Fecha: 31 de mayo de 2013.
Hora: 8:30 p.m. - 12:30 m.
Lugar: Hotel Cosmos 100. Calle100 # 21 A – 11.
Medellín
Fecha: 30 de mayo de 2013
Hora: 8:30 a.m. - 12:30 m.
Lugar: Diez Hotel Categoría Colombia. Calle100 # 21 A – 11.
El 31 de mayo este seminario tendrá transmisión por la página de PROCOLOMBIA, www.proexport.com.co/streaming y en las siguientes ciudades:
Este evento se organizará en Bogotá, Medellín, Armenia, Manizales, Duitama, Neiva, Pasto, Villavicencio, Valledupar, Santa Marta y San Andrés. Contará con la participación de 80 empresarios del sector de cosméticos, quienes conocerán la regulación, las condiciones y las tendencias sobre la exportación de productos de belleza hacia Estados Unidos y Europa como aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio.
Fecha: 27 de mayo de 2013.
Hora: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
Lugar: Diez Hotel Categoría Colombia. Calle 10 A No 34-11.
Fecha: 28 de mayo de 2013.
Hora: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
Lugar: Hotel Cosmos 100. Calle100 # 21 A – 11.
Fecha: 29 de mayo de 2013
Hora: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
Lugar: Hotel Dann Carlton. Carrera 2 # 1 – 60.
El 28 de mayo este seminario tendrá transmisión por la página de PROCOLOMBIA, www.proexport.com.co/streaming y en las siguientes ciudades:
Con el propósito de establecer alianzas estratégicas, conocer proyectos de inversión y realizar contactos con altas autoridades de gobierno, PROCOLOMBIA y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, participarán en uno de los eventos más importantes de inversión en Guatemala que reúne a inversionistas de diversos países y la cúpula empresarial de Latinoamérica.
Fecha: 30 y 31 de mayo de 2013
Lugar: Ciudad de Guatemala. Guatemala.
PROCOLOMBIA, en alianza con la Embajada de Colombia en Corea, estará presente en la feria de turismo más importante del país asiático, KOTFA Korea World Travel Fair, para presentar a profesionales coreanos del sector la oferta que tiene Colombia como destino turístico y el potencial de su campaña internacional ‘Colombia es realismo mágico’. Este evento contará con la visita de 100.000 profesionales del sector turístico entre tour operadores, agentes de viaje, hoteleros y representantes de resorts y aerolíneas.
Fecha: del 30 de mayo al 2 de junio del 2013.
Lugar: Seúl. Corea.
Como resultado de la firma del acuerdo empresarial entre LAN Ecuador y PROCOLOMBIA, la entidad y la aerolínea llevarán a cabo una capacitación a 80 empresarios entre agencias de viajes y agentes de ventas de la aerolínea en Quito y Guayaquil, con el objetivo de exponer el potencial turístico de Medellín y Cali en productos como ferias y fiestas, compras, salsa, entre otros.
Fecha: 29 de mayo de 2013.
Lugar: Hotel Oro Verde en Guayaquil, Ecuador.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Lugar: Hotel Dann Carlton en Quito, Ecuador.
En este evento, que se organiza en Cartagena, la entidad hará un trabajo de identificación de oportunidades y apoyará a las empresas asistentes en el montaje de operaciones de BPO, software y servicios de TI. Este encuentro anual reúne a los representantes más importantes de la industria regional y mundial, quienes conocerán las oportunidades para hacer negocios en Colombia.
Fecha: 30 y 31 de mayo de 2013.
Lugar: Hotel Las Américas en Cartagena, Colombia.
Trece empresarios de los sectores de software, BPO (Business Process Outsourcing), materiales de construcción, infraestructura hotelera y turística de Puerto Rico fueron convocados por PROCOLOMBIA y el Banco Santander para conocer las oportunidades que tiene Colombia para sus negocios.
Fecha: del 27 de mayo al 2 de junio de 2013.
Lugar: Hotel Condado Vanderbilt, Blue Room en San Juan. Puerto Rico.
Se trata del Meetings and Incentives Forum en Estados Unidos, un espacio que reúne a los más importantes empresarios, agentes, aerolíneas, hoteles y asociaciones de esta industria en Estados Unidos. PROCOLOMBIA expondrá la oferta de las ciudades que tienen potencial como destino de viajes de incentivos y reuniones.
Fecha: del 29 de mayo al 2 de junio.
Lugar: Miami Florida. Estados Unidos.
PROCOLOMBIA, en alianza con la agencia Secontur Lufthansa, organiza este seminario en el cual se presentarán las oportunidades del turismo de convenciones e incentivos del país a más de 20 empresarios de este sector en Buenos Aires.
Fecha: miércoles 29 de mayo de 2013.
Lugar: Buenos Aires, Argentina.
PROCOLOMBIA, en alianza con la Embajada de Colombia en Indonesia y el Gremio de Agencias de Viajes ASITA, organiza este evento para presentar la nueva campaña internacional de turismo a los tour operadores más importantes de Indonesia para que incluyen a Colombia en su portafolio de destinos.
Fecha: 27 de mayo de 2013.
Lugar: Jakarta, Indonesia .
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Gobierno de Argentina y PROCOLOMBIA realizarán en Bogotá un seminario para presentar el potencial de ambos países para los nuevos proyectos de inversión extranjera directa.
Fecha: 30 de mayo
Lugar: Club El Nogal, Bogotá, Colombia.
Legislación turística aplicada (turismo)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Armenia y la Universidad Gran Colombia, organiza este seminario para que los empresarios del sector turístico conozcan la normatividad, los entes reguladores, la clasificación y la importancia en la certificación en los productos que se van a ofrecer.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Armenia
Turismo sostenible y matriz ambiental (turismo)
Con el propósito de que empresarios del sector turístico de la región identifiquen los impactos ambientales y las políticas sostenibles durante la actividad turística e implementen diseños y aplicaciones de matrices ambientales en beneficio de la compañía, PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Armenia realizan este seminario.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Armenia.
Gestión del proceso importador (multisectorial)
Empresarios de múltiples sectores de la región podrán asistir a este seminario organizado por PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Bucaramanga para capacitarse en conocimientos sobre las diferentes condiciones de compra, los medios de pago, herramientas y requerimientos que se pueden utilizar para lograr un proceso de importación exitoso.
Primera Fecha
Fecha: 31 de mayo de 2013.
Hora: 5:00 p.m. - 9:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Bucaramanga.
Segunda fecha
Fecha: 1 de junio de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Bucaramanga.
Comercio electrónico (multisectorial)
El Centro de Información de PROCOLOMBIA en Cali será sede de este seminario organizado por la entidad para que empresarios de múltiples sectores conozcan el manejo y uso de nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión del comercio internacional e identifiquen nuevas oportunidades de negocios a través de Internet.
Fecha: 28 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
Conociendo los acuerdos comerciales (prendas de vestir)
Con el propósito de que empresarios del sector de prendas de vestir identifiquen los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio vigentes, suscritos y en negociación, e interpreten los beneficios potenciales que éstos traen a su negocio, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Cali y la Universidad Autónoma organizan este evento.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
Mercadeo internacional (prendas de vestir)
PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Cali y la Universidad Autónoma presentan este seminario a empresarios del sector de prendas de vestir para que conozcan las herramientas para garantizar el éxito en el posicionamiento de los mercados externos e identifiquen las variables que deben tener en cuenta en el desarrollo del plan de negocios.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
Negocios y contratos internacionales (agroindustria)
Empresarios del sector agroindustrial podrán participar en este seminario que organiza PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Cali y la Universidad Autónoma, para que conozcan los modelos para formalizar sus compromisos comerciales, teniendo en cuenta las clausulas y elementos principales de un contrato internacional.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cali.
Comercio electrónico (multisectorial)
La Cámara de Comercio de Cúcuta será sede de este seminario organizado por la entidad y el Sena regional para que empresarios de múltiples sectores conozcan el manejo y uso de nuevas tecnologías en pro de una mejor gestión del comercio internacional e identifiquen nuevas oportunidades de negocios a través de Internet.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cúcuta.
Mercadeo internacional (multisectorial)
PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Cúcuta y el Sena regional presentan este seminario a empresarios de múltiples sectores para que conozcan las herramientas para garantizar el éxito en el posicionamiento de los mercados externos e identifiquen las variables que deben tener en cuenta en el desarrollo del plan de negocios.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cúcuta.
Sistemas de empaque y transporte para la Exportación (multisectorial)
En este seminario el empresario podrá identificar los elementos que debe tener en cuenta en el momento de empacar, envasar y etiquetar un producto. También conocer si su empaque cumple con la normativa internacional de exportación y qué medios de transporte se deben emplear para el comercio internacional.
Fecha: 28 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 6:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Cúcuta.
Conociendo los acuerdos comerciales
Con el propósito de que empresarios del sector de prensas de vestir identifiquen los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio vigentes, suscritos y en negociación, e interpreten los beneficios potenciales que éstos traen a su negocio, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué organizan este evento.
Multisectorial
Fecha: 29 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Ibagué.
Sector agroindustria
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Ibagué.
Técnicas de negociación internacional
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué organizan este seminario para que los empresarios del sector de prendas de vestir se capaciten, conozcan y desarrollen estrategias para realizar una reunión de negocios efectiva.
Sector prendas de vestir
Fecha: 29 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Ibagué
Sector agroindustria
Fecha: 30 de mayo de 2013
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Ibagué
Cómo definir la oferta exportable en una empresa de servicios (servicios)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Aburrá Sur y la Institución Universitaria CEIPA presentan este seminario dirigido a empresarios del sector de servicios para que definan la oferta exportable en una empresa de esta industria e identifiquen las herramientas necesarias que les permitan conocer el mercado internacional, la demanda mundial y la oferta interna.
Fecha: 29 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Aburrá.
Sistemas de empaque y transporte para la exportación (multisectorial)
En este seminario el empresario podrá identificar los elementos que debe tener en cuenta en el momento de empacar, envasar y etiquetar un producto; conocer si su empaque cumple con la normativa internacional de exportación y qué medios de transporte deben emplear para el comercio internacional.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Aburrá.
Términos de negociación INCOTERMS (multisectorial)
Con el propósito de que los empresarios de múltiples sectores conozcan los procedimientos y las reglas generales sobre las partidas arancelarias que se deben tener en cuenta para clasificar su producto adecuadamente, PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Universidad del Norte, realizan este evento.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 1:00 p.m. - 5:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Aburrá.
Legislación Turística Aplicada (turismo)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Duitama, la Gobernación de Boyacá y Universidad Antonio Nariño, llevarán a cabo este seminario para que empresarios del sector turístico conozcan la normatividad actual en Colombia, la clasificación, los entes reguladores, la importancia en la certificación y la aplicación del producto en la empresa turística.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 1:00 p.m. - 5:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Paipa.
Turismo sostenible y matriz ambiental (turismo)
Con el propósito de que empresarios del sector turístico de la región identifiquen los impactos ambientales y las políticas sostenibles durante la actividad turística e implementen diseños y aplicaciones de matrices ambientales en beneficio de la compañía, PROCOLOMBIA y la Cámara de Comercio de Aburrá realizan este seminario.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Aburrá.
Cómo participar en eventos internacionales (multisectorial)
Empresarios de múltiples sectores conocerán las diferencias entre rueda de negocios, show rooms, macrorrueda internacional, misiones y ferias internacionales, y comprenderán qué aspectos deben tener en cuenta para participar de una manera exitosa en un evento internacional.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 8:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Palmira.
Hagamos investigación de mercados (manufacturas)
Con el propósito de que los empresarios conozcan las herramientas para identificar las principales fuentes de información y los mercados potenciales para exportar, PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Popayán organizan este seminario.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA Popayán.
Trámites y documentos para exportar (multisectorial)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Pasto realizará este taller dirigido a los empresarios de la región para que aprendan a identificar los aspectos clave como el diligenciamiento de los documentos y los requisitos que deben tener en cuenta a la hora de realizar una exportación.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA San Andrés.
Propiedad intelectual (multisectorial)
PROCOLOMBIA, la Cámara de Comercio de Tunja, la Gobernación de Boyacá y la Universidad Antonio Nariño llevarán a cabo este evento dirigido a empresarios de múltiples sectores de la región, para que conozcan los signos marcarios y comprendan la importancia de la marca en el mercado y el beneficio de registrarla e identifiquen la redacción, la presentación y el seguimiento de una solicitud de patente.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Tunja.
Cómo participar en eventos internacionales (multisectorial)
Empresarios de múltiples sectores conocerán las diferencias entre rueda de negocios, show rooms, macrorrueda internacional, misiones y ferias internacionales, y comprenderán qué aspectos deben tener en cuenta para participar de una manera exitosa en un evento internacional.
Fecha: 30 de mayo de 2013
Hora: 8:00 a.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Villavicencio.
Técnicas de negociación internacional (multisectorial)
PROCOLOMBIA en alianza con la Cámara de Comercio de Villavicencio organizan este seminario para que los empresarios de múltiples sectores se capaciten, conozcan y desarrollen estrategias para realizar una reunión de negocios efectiva.
Fecha: 30 de mayo de 2013.
Hora: 1:00 p.m. - 12:00 .m.
Lugar: Centro de Información PROCOLOMBIA en Villavicencio.