Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

20 de Abril de 2013

64 compradores internacionales llegan a Cúcuta para Macrorrueda de Negocios

Durante dos días se reunirán con 191 empresarios de Norte de Santander, quienes ofrecerán productos de prendas de vestir y manufacturas.

Provenientes de 11 países y representando a 55 empresas, 64 compradores internacionales arribaron a la ciudad de Cúcuta para participar en la Macrorrueda de Negocios que organiza PROCOLOMBIA, según confirmó la presidenta de la entidad, María Claudia Lacouture.

El encuentro empresarial tendrá lugar los días 22 y 23 de abril en la Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, en donde se cumplirán alrededor de 880 citas de negocios con los 191 empresarios de las 115 empresas de Norte de Santander que confirmaron su participación.

Los empresarios del departamento ofrecerán productos de los sectores de manufacturas y prendas de vestir como materiales de construcción, calzado e insumos para el calzado, jeans y ropa infantil, y manufacturas en cuero.

“Estos son algunos de los productos que identificamos como potenciales para exportar con éxito a los 11 países de donde provienen los compradores convocados”, señaló Lacouture.

Por número de participantes, las delegaciones internacionales más numerosas son las de Ecuador con 16 empresarios, seguida por la de Guatemala (11) y República Dominicana (7). También participan compradores de Perú (6), México (6), Costa Rica (6), Panamá (4), Aruba (3), Bolivia (3), El Salvador (1) y Puerto Rico (1).

En cuanto a los participantes del departamento, la mayoría provienen de Cúcuta, con 168 empresarios. También habrá de El Zulia (6), Los Patios (6), Villa del Rosario (6), Puerto Santander (2), San Cayetano (2) y Pamplona (1).

Contexto

El evento, anunciado por el presidente Juan Manuel Santos durante su visita a la ciudad en marzo de 2013, forma parte de la estrategia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA para apoyar a los empresarios en la búsqueda de nuevos mercados y el aprovechamiento de los tratados de libre comercio.

La Macrorrueda de Negocios es la segunda que realiza PROCOLOMBIA en Cúcuta. La primera fue en 2010 con 30 compradores internacionales.

Entre otras acciones, PROCOLOMBIA organizó en 2012 un total de 12 seminarios en Cúcuta que contaron con la participación de 417 empresarios, los cuales pudieron conocer más acerca de los diferentes tratados de libre comercio, requisitos generales para acceder a los mercados, normas de origen y sobre sus diferentes oportunidades comerciales en el exterior.

Asimismo, la entidad apoyó la participación de 143 empresarios de la región en 21 eventos en Colombia y el exterior, los cuales contribuyeron a la diversificación de mercados de sus exportaciones.

Entre algunas actividades para 2013, PROCOLOMBIA tiene previstos 15 seminarios de divulgación de oportunidades de negocios y 35 actividades de formación exportadora a través del Centro de Información en Comercio Exterior ubicado en la ciudad de Cúcuta. También realizará un programa de adecuación en los temas de precios y cadena logística para los mercados de Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Perú, Brasil, Costa Rica, Caribe, Unión Europea, Japón, China y Corea del Sur.

Norte de Santander, con oportunidades de negocios

Además de los 11 países en donde PROCOLOMBIA identificó oportunidades de negocios para los empresarios del departamento, también encontró potencial en mercados como el de Corea del Sur, Unión Europea y Estados Unidos.

  • Corea del Sur: PROCOLOMBIA identificó 444 productos de la oferta exportable de Colombia con oportunidades en Corea del Sur. De ellos, 96 pertenecen al departamento del Norte de Santander: derivados del cacao, metalurgia, cerámica, arcilla y piedra, plástico y caucho, autopartes, calzado, manufacturas de cuero y confecciones
  • Unión Europea: son 188 productos con oportunidad y arancel cero, como aceites y grasas, semillas y frutos oleaginosos, tabaco, derivados del cacao, metalurgia, cerámica, arcilla y piedra, abonos, confecciones y textiles.
  • Estados Unidos: a la fecha, PROCOLOMBIA tienen identificadas en total 5.379 oportunidades de negocios en Estados Unidos. Estas son las principales para el departamento
  • Agroindustria: semillas y frutos oleaginosos, tabaco, aceites y grasas, derivados del cacao y animales vivos (bovinos).
  • Manufacturas: artículos de hogar, oficina, hoteles y hospital, instrumentos y aparatos, materiales de construcción, cerámica, arcilla y piedra, madera (materiales de construcción), metalmecánica, herramientas, manufacturas de hierro o acero, maquinaria, agrícola, maquinaria industrial, metalurgia, muebles y maderas, plástico y caucho, productos diversos de las industrias químicas y autopartes.
  • Prendas de Vestir: calzado, cuero y manufacturas de cuero, textiles y confecciones
  • Servicios: industria gráfica y editorial.

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer