Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

28 de Enero de 2013

31 pymes de turismo en misión exploratoria de Proexport durante Fitur 2013

Los representantes de las pequeñas y medianas empresas del sector turístico nacional, como hoteles y agencias de viajes, podrán validar su oferta y adecuarla a las tendencias y demandas de los mercados internacionales.

Un grupo de 31 pequeñas y medianas empresas colombianas del sector turístico participa desde este lunes en una misión exploratoria organizada por PROCOLOMBIA en España para aprender con expertos los aspectos a tener en cuenta para mejorar su oferta a los viajeros extranjeros.

La misión, que se realiza como actividad previa a la Feria Internacional de Turismo Fitur 2013, está conformada por empresarios de Bogotá, Antioquia, Bolívar, el Paisaje Cultural Cafetero, Boyacá, Valle del Cauca, Santander, Norte de Santander y Tolima.

La agenda que cumplirán los empresarios durante cinco días es dirigida por mayoristas, turoperadores y especialistas en nuevas tecnologías, quienes compartirán las claves de su éxito.

“Para ingresar al mercado europeo hay que tener una clara vocación de servicio y sobre todo trabajar para que su producto pueda cumplir las expectativas que pueda tener un viajero de este mercado”, explicó el español Fernando Mardones, uno de los conferencistas.

Entre otros aspectos, Mardones mencionó la importancia de “buscar la fortaleza y asociacionismo en su región o área, para que así tanto hoteles, transportistas y proveedores receptivos puedan enfrentar los mercados con un producto unido”.

La programación también incluye charlas que se enfocarán en los criterios que deben tener en cuenta las empresas para ser incluidas en el portafolio de los mayoristas, casos de éxito sobre la comercialización de productos turísticos a través de la red,  y un encuentro con Catai, uno de los más importantes mayoristas de España.

Además, los empresarios colombianos se trasladarán a la población de Ávila, en las afueras de Madrid, para conocer la experiencia de la población en la promoción turística y a partir del miércoles, cuando se abran las puertas de Fitur en el recinto ferial Ifema, sostendrán reuniones con varios expositores internacionales para aprender de ellos. 

“Muchas veces uno como diseñador de producto no entiende muy bien cuáles son las variables a tener en cuenta. Para esto el tema de validación es sumamente importante, lo cual es algo que creo nos hace falta en Colombia”, sostuvo  Alejandro Gómez, director comercial y de operaciones de Summum Outdoor, empresa dedicada al turismo de aventura en Colombia. “Hay que invertir para invitar expertos que validen las ideas que uno tiene. De pronto lo que para mí es atractivo para el mercado que quiero atacar no lo es”, añadió.

Por su parte, Alejandro de Mulder Clopatofsky, gerente general del Hotel Habitel, dijo que “este tipo de eventos organizados por PROCOLOMBIA “nos permiten  identificar tendencias de hacia dónde va el turismo y las oportunidades que tenemos tanto los hoteleros como los distribuidores de producto nacional en el exterior. Desde ese punto de vista, saber que el mercado va cambiando nos permite acomodarnos”.

Esta es la segunda misión exploratoria, en la cual se triplicó el número de participantes colombianos con respecto a la primera, que se llevó a cabo en 2012 con 11 pymes.

“La idea de traerlos a FITUR es que con el conocimiento que adquieran potencien su oferta y crezcan comercialmente, permitiéndoles, por ejemplo, participar activamente en el futuro de éste y otros eventos internacionales”, aseguró María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.

Fitur es la feria de turismo más importante de España a la que asisten un promedio de 200 mil personas por año y empresarios de 167 países.

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer

Descubra Panamá, un destino ideal para los exportadores colombianos

Panamá es uno de los principales socios comerciales de Colombia. Descubra cuáles son los bienes que tienen mayor demanda y con los que puede comerciar en ese país.

09/12/2023 - 14:24 Leer

Exporte hacia Ecuador desde Colombia: un destino ideal para sus bienes

La amistad entre Ecuador y Colombia no es reciente.

09/12/2023 - 12:35 Leer