Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

15 de Julio de 2011

27 empresarios peruanos asistieron a Seminario de Inversión en Regiones y Zonas Francas en Colombia

Entre 2003 y 2010, la IED de Perú en Colombia fue de US$85,4 millones, según cifras del Banco de la República.

La economía, estabilidad y crecimiento de Colombia la consolidan como un excelente destino para la Inversión Extranjera Directa (IED), posicionando al país como el segundo receptor de inversiones peruanas en el mundo.

Ese fue uno de los temas abordados durante el Seminario de Inversión de Regiones y Zonas Francas de Colombia, organizado por PROCOLOMBIA en Lima, al que asistieron 27 empresarios representantes de importantes empresas de Perú.

Durante el evento, el Vicepresidente de Inversión de PROCOLOMBIA, Juan Carlos González; Juliana Villegas, directora de la oficina de PROCOLOMBIA en Perú y Edgar Martinez, Director Ejecutivo de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI, expusieron las oportunidades, beneficios y proyectos que ofrecen las diversas regiones y zonas francas de  Colombia, así como los mejores rubros y sectores de inversión.

Entre las razones para invertir en Colombia se destacaron el buen clima para hacer negocios, ya que durante los últimos cinco años la economía creció a tasas superiores del 4% anual. En el año 2009, el PIB de Colombia registró un crecimiento de 0.4%, un crecimiento positivo durante la recesión. Asimismo, este país cuenta con la segunda disponibilidad de mano de obra calificada de Latinoamérica, una plataforma ideal para las exportaciones y diversos incentivos para los inversionistas.

Durante el periodo 2003 – 2010, la IED de Perú en Colombia fue de US$85,4 millones, según cifras del Banco de la República.

Adicionalmente, Colombia es el tercer país más “amigable” para hacer negocios en Latinoamérica y el mayor reformador en la región, según el reporte “Doing Business” del Banco Mundial.

En el seminario participaron además representantes de siete  zonas francas de Colombia: Bogotá, Santa Marta, Pereira, Manizales, Cundinamarca, Cucuta, y Barranquilla; y representantes de Probarranquilla e Invest Pereira, agencias de Promoción regional.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer