Fecha de publicación del contenido
La gira nacional que estará en 11 ciudades del país comenzó con empresarios del sector provenientes de Cundinamarca, Meta y Boyacá. Durante la jornada se dio a conocer el potencial que tiene el país en este sector.
Ciento ochenta empresarios colombianos del sector turístico, tanto público como privado, se reunieron en Bogotá para participar en el primer taller de la gira nacional de sensibilización en Turismo de Naturaleza organizada por PROCOLOMBIA de la mano del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Viceministerio de Turismo.
Durante la jornada el especialista en turismo y presidente de la Federación Colombiana de Ecoparques, Ecoturismo y Turismo de Aventura, Javier Gómez, dio a conocer las oportunidades para atraer turismo internacional con este producto.
“El potencial es muy grande, parte de toda la oferta de fauna y flora, la oferta de los ecosistema de las diferentes regiones del país, entre otros. Con estos talleres vamos a entender un poco más la sinergia que existe entre el recurso humano que se encuentra alrededor de nuestros recursos naturales y que le quieren apostar al turismo de naturaleza”, dijo el empresario.
Además expuso los mecanismos a implementar para llegar a tener un turismo de naturaleza sostenible y competitivo a nivel internacional.
“Sin duda el primer paso es el proceso que venimos adelantando con PROCOLOMBIA, unos talleres de sensibilización de contacto directo con los empresarios que representan las regiones potenciales para el desarrollo de este segmento del turismo; segundo, la incubación del sector para determinar el estado de la oferta en turismo de naturaleza con el fin de empezar planes de negocios el año entrante y por último, una asesoría internacional que nos dimensione y nos mida a nivel mundial”, afirmó Gómez.
Por medio de la metodología de formación exportadora Zeiky se buscó dar claridad en temas de alineación conceptual, mostrar casos destacados en turismo de naturaleza y alinear al sector en términos de promoción del producto.
“Todo el trabajo que ha hecho PROCOLOMBIA para promocionar Colombia como destino ha sido de gran ayuda para nosotros los empresarios. El turismo de naturaleza en el país es un tema que no se ha desarrollado y nos parece excelente este tipo de encuentros porque así sabemos con qué operadores contar, quiénes van a ser nuestros socios estratégicos y hacia dónde está encaminado el turismo en Colombia”, expresó Andrés Vélez, gerente de producto de Panamericana de Viajes.
Teniendo en cuenta la amplia oferta de este producto turístico en el país los seminarios de sensibilización también se impartirán en Santa Marta (11 de mayo), Medellín (17 de mayo), Armenia (24 de mayo), Manizales (25 de mayo), Neiva (27 de mayo), Cartagena (31 de mayo), San Andrés (3 de junio), San Gil (8 de junio), Cali (10 de junio) y Leticia (14 de junio) con el fin de orientar al sector privado hacia el Turismo de Naturaleza como fuente de oportunidades.
Colombia es el país de puertas abiertas más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado, el primero en aves y anfibios, segundo en plantas, tercero en reptiles y el quinto en mamíferos. Todas estas posibilidades están dentro de la propuesta en Turismo de Naturaleza que tiene productos como los parques nacionales naturales, avistamiento de aves y de ballenas, turismo rural y ecoturismo.