Fecha de publicación del contenido
Como exitoso calificaron el encuentro los siete empresarios internacionales que vinieron a Colombia a conocer la oferta del Triángulo del Café y a reunirse con miembros de la industria local.
“La mejor forma de vender los destinos de Colombia es viniendo acá y este viaje organizado por PROCOLOMBIA me permitió conocer cuáles son las verdaderas ventajas de este lugar, además el encuentro con la industria local fue muy importante para nosotros porque nos permitió crear alianzas y mejorar nuestra oferta”, concluyó Luis Antonio Palacios, promotor turístico ecuatoriano, invitado por PROCOLOMBIA a la Rueda de Negocios realizada en Pereira.
Durante cinco horas, empresarios colombianos del sector turístico se reunieron con promotores y tour operadores provenientes de Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Panamá e Inglaterra. Al término del encuentro se registraron 133 citas con expectativas de negocios para la región cafetera.
Por su parte, un grupo de periodistas de Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica y Panamá realizaron un recorrido por Armenia, Pereira, Manizales y los municipios del Valle del Cauca, pertenecientes al Paisaje Cafetero, con el propósito de realizar reportajes especiales para sus países, y así promocionar el turismo y la cultura cafetera.
“Magnífico, no me imaginé que este lugar tuviera tanto espacio verde, creo que es un destino que se sale de lo convencional y lo que más me gustó fue la cultura del café, ese proceso de producción desde su origen, creo que Colombia tiene mucho potencial en este producto turístico”, destacó Héctor Ariel Ríos, quien conduce el programa Código 4 del canal Telemetro en Panamá.
Durante la Rueda de Negocios, la Vicepresidenta de Turismo de PROCOLOMBIA, Zully Salazar, compartió a los gremios turísticos del Triángulo del Café, la estrategia de promoción de la región luego de la declaratoria de la Unesco al Paisaje Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Esta es una oportunidad única que PROCOLOMBIA quiere aprovechar para atraer la atención del mundo a este destino, por eso el llamado es a las autoridades locales y a las entidades de turismo de la región para que se unan a la estrategia, este es el mejor camino si queremos beneficiarnos y atraer a más turistas extranjeros con este otorgamiento”, destacó Salazar.
El viaje de los empresarios extranjeros y los líderes de opinión, junto a la Rueda de Negocios organizada en Pereira por PROCOLOMBIA, fue posible gracias al apoyo del Fondo de Promoción Turística del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En el 2010 llegaron un total de 32.536 turistas al Triángulo del Café, lo que representó un incremento del 9,2% con respecto al año anterior en el que entraron 29.798. Durante el primer semestre del año 2011 se registraron 14.849 turistas extranjeros marcando un aumento de 6,8% frente al mismo periodo del 2010, Según reportes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basados en cifras del DAS.