Fecha de publicación del contenido
Al congreso Medellín asistirán también ocho periodistas especializados de Estados Unidos, Panamá, Guyana, Curazao, Suriname, Isla de San Martín y Ecuador.
Gracias al profesionalismo de los médicos colombianos, así como los adelantos en el servicio y la infraestructura hospitalaria, Colombia es reconocido hoy día en Latinoamérica como líder en la prestación de servicios médicos especializados.
Por eso, con el apoyo de PROCOLOMBIA, 11 empresarios extranjeros y ocho periodistas especializados estarán en el Congreso Internacional de Turismo de Salud (Medesalud 2011) que se llevará a cabo en el Hotel Intercontinental de Medellín del 12 al 14 de septiembre.
Los empresarios, consultores internacionales especializados en empresas autoaseguradoras,
Además, visitarán las instituciones médicas de la capital antioqueña y de Bogotá con el fin de conocer los adelantos en la infraestructura hospitalaria y los servicios médicos que ofrecen cada una de ellas.
Estarán en el Pablo Tobón Uribe, el Proyecto Verde San Vicente, Inser y Rosario en la capital antioqueña. En Bogotá, Clínica Colsánitas, Fundación Santa Fe, Clínica Shaio, el Country y la Fundación Cardioinfantil.
También, al ser un evento académico organizado por el Clúster, Cámara de Comercio y la Alcaldía de Medellín, podrán compartir conocimiento, experiencias y casos de éxito.
Los periodistas de medios como el Diario de las Américas, el periódico De Ware TIJD, The Daily Herald, la Guía Farmacéutica, Guyana National Newspapers Limited y las revistas Bo Salu, Inn Paciente y Salud Panamá, vendrán de siete países: Estados Unidos, Panamá, Guyana, Curazao, Suriname, Isla de San Martín y Ecuador.
El contexto colombiano
La exportación de servicios de salud es una de las áreas que promueve PROCOLOMBIA a nivel internacional. En esta misión, se ha identificado que los pacientes extranjeros buscan servicios en cardiología, tratamientos de cáncer, oftalmología, ortopedia, odontología, exámenes médicos integrales y cirugía plástica.
Los pacientes proceden principalmente del Caribe y Centroamérica, pero cada vez se registra un mayor interés de pacientes de Estados Unidos y Europa.
En el desempeño global de los sistemas de salud, Colombia ocupa la primera posición en Latinoamérica y el número 22 en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Colombia también es pionero a nivel latinoamericano en la creación de sistemas propios de acreditación. Gracias a esto, hoy 16 instituciones tienen acreditación nacional y dos con internacional, como la Joint Commission International.