Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

10 de Noviembre de 2010

“Santa Marta necesita generar mayor competitividad turística con una mejor infraestructura portuaria”: Presidenta de Proexport

La infraestructura de acceso al puerto y la señalización son elementos necesarios para seguir promocionando la ciudad como puerto turístico, según la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture. La llegada de turistas al puerto en el período enero-junio de 2010 fue de 69.746, muy cerca de lo logrado en todo el año 2009.

Para seguir consolidándose como puerto turístico, Santa Marta debe seguir avanzando en el desarrollo de su infraestructura portuaria. Así lo manifestó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture en la ceremona de intercambio de placas del crucero Grandeur of The Seas de Royal Caribbean, que llegó a la capital del Magdalena con 2200 pasajeros, tras su paso por Cartagena.

“En 2007 llegaron 13.432 viajeros con un total de 13 recaladas; al año siguiente logramos 17.424 con 17 recaladas, y en 2009 alcanzamos 75.530 con 46 recaladas”, afirmó Lacouture. Las perspectivas para este año son positivas en el puerto samario, dado que entre enero y junio de 2010 llegaron 69.746 turistas; cifra muy cercana a lo logrado en todo 2009.

“Aspectos como infraestructura de acceso y salida del puerto y señalización, son claves para comenzar ese giro hacia la competitividad”, dijo Lacouture, quien subrayó también que esta temporada de cruceros en curso es el punto de partida para empezar a mostrarles a los turistas lo que la ciudad tiene para ofrecer.

Para tal fin, la funcionaria recalcó la necesidad de trabajar con las entidades regionales y la empresa privada. “Los ciudadanos deben también poner su granito de arena, para que la ciudad esté lista para generar esa competitividad que se necesita”, agregó Lacouture.

La llegada del Grandeur of the Seas a Santa Marta, entre otras embarcaciones que lo harán en las próximas semanas, es el resultado de la promoción que PROCOLOMBIA ha realizado a ese destino entre la industria de cruceros del más alto nivel desde hace seis años.

El arribo del crucero de la Royal Caribbean, es el voto de confianza que ha hecho una de las marcas de cruceros más grande del mundo para continuar con sus operaciones en Colombia, gracias a los avances en seguridad y a la promoción del destino.

Los 2200 turistas que pasaron el día en la capital del Magdalena fueron recibidos en el puerto por la Banda Marcial de la Policía, las tradicionales palenqueras, un mercado de artesanías y otros artículos apostado en el punto de desembarque de los pasajeros. Al descender, los viajeros, en su mayoría centroamericanos, disfrutaron de la música e hicieron una parada para comprar mochilas wayú, sombreros “vueltiaos”, manillas, entre otros productos típicos colombianos.

“Son estos logros los que implican compromisos de infraestructura y capacitación a los guías turísticos, para brindarles a los visitantes la posibilidad de explotar al máximo los grandes atractivos de la ciudad”, agregó Lacouture.

Dichos atractivos comprenden la Quinta de San Pedro Alejandrino, las playas conjugadas con el componente histórico de la ciudad, y más fuertemente la cultura indígena de la región, muy atractiva para los viajeros extranjeros. “Este último es uno de los aspectos en los que debemos hacer énfasis como producto, no solo para turistas internacionales de crucero sino aquellos que entran al país por otras vías”, concluyó la Presidenta de Proexport.

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer