Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

28 de Marzo de 2012

“Integración comercial al interior de la CAN es un hecho”: Ministro Diaz-Granados

La integración comercial de los países de la Comunidad Andina (CAN), en un hecho. Así lo dijo el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al instalar el Primer Encuentro Empresarial Andino, hoy en Guayaquil, en el que participan más de 700 empresarios de las cuatro naciones que conforman este grupo: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

Indicó que este cumbre comercial, organizada por iniciativa del Comité de Promoción de Exportaciones de la CAN (ProEcuador, Promueve de Bolivia, PromPerú y PROCOLOMBIA), es uno de las primeras actividades concretas que se realizan bajo la Presidencia Pro-Tempore de la Comunidad Andina que actualmente ostenta Colombia.

Al dar inicio a la jornada de negocios entre los empresarios compradores y exportadores de los cuatro países, el Ministro dijo que este encuentro es el primero de los muchos que se realizarán a futuro. Debemos hacer estas macrorruedas comerciales, dos veces al año, no solo para consolidar el comercio intracomunitario, sino para llegar como bloque a terceros países.

Los mercados emergentes, son un objetivo que debemos tener como bloque, dijo el Ministro, pues ahí hay oportunidades comerciales para todos nuestros empresarios.

En la Macro Rueda de Negocios de Guayaquil, Colombia participa con 246 empresas, de las cuales 214 son exportadoras, y 32 compradoras. En tanto, Ecuador, país anfitrión, aparece con el mayor número de asistentes: 282 empresas. De ese número 151 son compradores y 131 exportadores. Por Perú participan 111 empresas (45 compradores y 66 exportadores), mientras que de Bolivia se hacen presentes representantes de 74 empresas, de las cuales 49 son compradores y 25 exportadores.

Dentro del certamen se destaca la presencia de empresas de las Mipymes de los sectores de alimentos (agroindustria y pesca), textil y confecciones, joyería, materiales de construcción, metalmecánica, productos farmacéuticos; plásticos; muebles de madera y manufacturas de cuero-calzado. Este Encuentro es organizado por la Secretaría General de la CAN y los organismos de promoción de exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El mango de azúcar colombiano está conquistando el mercado global

Conozca las oportunidades de exportar mango de azúcar: un bien de origen colombiano con gran demanda en el mercado internacional, gracias a su exquisito sabor.

10/09/2023 - 08:33 Leer

Estos son los principales socios comerciales de Colombia en América Latina

La unión entre países latinoamericanos no es solo una cuestión de idioma o de cultura.

10/04/2023 - 13:27 Leer

Destinos prometedores para la comida vegana colombiana

El planeta está viviendo un boom de la comida vegana, reflejo de las adaptaciones de la industria alimentaria que obedecen a las nuevas tendencias de consumo consciente.

10/02/2023 - 15:50 Leer

Gulupa: la fruta exótica con la que Colombia se destaca en el mercado global

Exporte gulupa, una de las principales frutas exóticas colombianas dentro de la canasta exportadora del país y con gran demanda en el mercado global.

09/25/2023 - 23:02 Leer

Exporte envases y empaques desde Colombia

El avance de la industria colombiana ha abierto las puertas de diversos mercados alrededor del mundo a los bienes nacionales.

09/14/2023 - 16:47 Leer

Colombian fashion: an industry that shows the country’s talent to the world

Acquire Colombian fashion industry garments, a sector in which the country has positioned itself as a regional leader because of its quality and materials.

09/12/2023 - 18:04 Leer